Citi afirma que la venta del 8,6% de Heathrow es positiva para Ferrovial

23/10/2013

T. J:. El banco estadounidense resalta que la empresa española se mantiene como primer accionista de HAH -a través de la que participa en aeropuertos de Reino Unido-. Destaca su interés en AENA

Una día después de que Ferrovial, titular indirecto de un 33,65% de Heathrow Airport Holdings (HAH) -antigua BAA-, haya anunciado la desinversión de de un 8,65% de la sociedad, Citi valora de forma positiva el acuerdo tanto para el dividendo como para el grupo. El acuerdo de venta se ha alcanzado con la gestora de fondos de pensiones británcio Universities Superannuation Scheme Limited (USS), y supone la transmisión de una participación del 8,65% de FGP Topco Ltd., sociedad cabecera de HAH, por un precio de 392 millones de libras -unos 463 millones de euros-.

Para los expertos del banco estadounidense, se trata de una buena noticia para el valor y «para el dividendo» de Ferrovial. Como  resultado de la operación, Ferrovial pasa a ser titular de un 25% de HAH, y el broker americano no espera más desinversiones, al tiempo que destaca que el grupo que preside Rafael del Pino se mantiene como principal accionista, por delante de la sociedad inversora de Qatar (20%) o de la compañía china GIC (10%).

Citi da una valoración a la compañía de infraestructuras de 19.110 millones de euros por el sistema SOTP (suma de partes, en sus siglas en inglés), de los que el activo que más aporta es su 43,23% en la autopista canadiense 407 ETR, con 4.120 millones, mientras que la filial de servicios es valorada  en 2.990 millones. Por otro lado, destaca el interés de Ferrovial en la subasta de aeropuertos en Brasil y en la privatización de AENA en España.

Con todo, la entidad financiera percibe riesgos en la empresa, en especial su exposición a la economía española, pese a su internacionalización, una de las más elevadas de las empresas del Ibex. Otros ‘inconvenientes’ estarían relacionados con la escaso crecimiento de la economía europea y con la situación de su filial de construcción en Europa.

Tras el anuncio de la transacción, Íñigo Meirás, consejero selegado de Ferrovial manifestó que «la venta de nuestra participación del capital de HAH se produce en el marco de la estrategia de diversificación de las inversiones de Ferrovial. Tras esta operación, mantenemos nuestro papel como primer accionista y socio industrial en HAH en el largo plazo”. Para Ferrovial, los fondos resultantes de la operación le otorgan gran flexibilidad para acometer inversiones en proyectos de infraestructuras y servicios dentro de su estrategia de expansión internacional.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.