La Reina, que ha querido manifestar con su presencia en Fitur su apoyo al sector turístico, fue recibida por el ministro de Industria, Turismo, y Comercio, Miguel Sebastián; el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el presidente de Iberia y presidente del comité organizador de la feria, Antonio Vázquez.
Por parte de Ifema, que acogerá la feria desde este miércoles hasta el próximo domingo 23 de enero, recibieron a la reina Luis Eduardo Cortés, José María Álvarez del Manzano y la directora de Fitur, Ana Larrañaga.
Tras su paso por el stand de Turespaña, donde la Reina levantó la copa del mundo, Su Majestad dirigió sus pasos hacia en stand de la Comunidad de Madrid, donde firmó en el libro de la candidatura de la capital a la ‘Ryder Cup 2018’.
Posteriormente, Doña Sofía mostró interés por los stand de Navarra, Baleares, Murcia y Extremadura y continuó su recorrido por la mayor parte de los diez pabellones de Ifema que ocupa la feria.
Confianza en la recuperación del sector
Por su parte, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, destacó que aunque es pronto para evaluar el desarrollo de esta edición de la feria, auguró que el ambiente que se va a respirar en la feria es «de confianza en la consolidación de la recuperación» gracias a los buenos datos del balance de 2010.
«Lo que dijimos el año pasado de que 2010 iba a ser un año de transición hacia la recuperación está siendo avalado por los datos, estamos trabajando en la correcta dirección consolidando un crecimiento que va a ir aportando más ingresos al turismo de España», señaló.
«El sector turístico tiene mucha confianza en sí mismo y según todos los pronósticos, 2011 va a ser mejor que 2010», destacó Mesquida, quien mostró sus satisfacción sobre el retorno a la feria de campeones nacionales como Iberia y Amadeus pero que recordó que «hay muchísimas empresas muy importantes que estuvieron, estarán y están en Fitur».
El responsable destacó que los últimos datos aportados tanto por las cifras oficiales del Gobierno, como por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y del lobby Exceltur, apuntan a la recuperación del sector. De hecho, la propia participación en Fitur se ha incrementado en un 1,5%.
Sobre la situación en Túnez y sus posibles efectos positivos en el turismo de España, Mesquida señaló que no hay que alegrarse ante la situación adversa de otros países y confió en que el sector turístico del país se recupere, ya que «la capacidad de cicatrización del turismo» es muy grande, tal y cómo ha demostrado en otras ocasiones.
Fitur acoge en esta edición un total de 10.500 empresas expositoras de 166 países y regiones distribuidas en diez pabellones y 75.000 metros cuadrados de superficie.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.