VidaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado de 339,5 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2013, el 8,5% más que en septiembre de 2012. El volumen de recursos seguros de Vida y planes de Pensiones aumentó el 17,6%, respecto al mismo periodo del año anterior, 6,5 veces más que la media del sector en Vida (2,7%) y 2,7 veces que en Pensiones (6,5%).
La aseguradora de Vida y Pensiones de CaixaBank ha comercializado 4.384,7 millones en primas y aportaciones, con lo que el volumen de negocio se ha incrementado un 14,8%. Este crecimiento ha hecho que la cuota de mercado de VidaCaixa en el total de primas de seguros de Vida pase del 16,2% en septiembre de 2012 al 19,4% actual, distanciándose de sus competidores más próximos en el ranking.
En primas de seguros y aportaciones a planes de pensiones individuales y colectivos, VidaCaixa comercializó un 15,2% más, con un volumen de 3.965,1 millones, pese al entorno económico, la caída de la tasa de ahorro y la disminución de la renta bruta disponible de las familias.
Las primas y aportaciones del negocio de ahorro individual es un 21,4% superior. Las aportaciones, netas de movilizaciones internas, a planes de Pensiones individuales, junto con las primas de los PPA, mostraron un crecimiento del 16,3%, hasta alcanzar entre ambos instrumentos de ahorro los 997,9 millones.
Más líder en previsión empresarial
Los planes de Pensiones de Empleo acumularon un volumen de ahorro gestionado de 7.496,6 millones, lo que supone un incremento del 19,4%. En seguros de ahorro colectivos, VidaCaixa gestionó 9.407,0 millones, un 5,1% más que en septiembre de 2012. Con estas cifras, VidaCaixa consolida su liderazgo en previsión social complementaria empresarial, en los seguros de Vida y planes de Pensiones contratados por empresas y colectivos.
Las primas de Vida Riesgo alcanzaron los 419,7 millones, un 12,0% más. De esta cifra, 238,6 millones de euros corresponden al negocio individual, con un crecimiento del 18,2%, y 181,1 millones al de colectivos.
VidaCaixa cuenta con 3.495.000 asegurados y partícipes, un 16,1% más.
El margen de solvencia se ha situado en 3.688 millones de euros, lo que supone una ratio de 2,4 veces el nivel exigido legalmente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.