Las eléctricas reducen deuda en 5.279 millones y bajan resultados en España

06/11/2013

T. Juanes. Los resultados de las compañías dependen más del exterior pese al efecto negativo de la devaluación de algunas divisas.

Los resultados de los nueve primeros meses de este año muestran un perfil de las grandes eléctricas españolas -Endesa, Iberdrola y Gas Natural- que agudiza la evolución de periodos anteriores: creciente peso de las actividades internacionales en el Ebitda (resultado bruto de explotación) que de media es superior al 50%, y caída de beneficios en el mercado español, en parte por la debilidad del consumo, aunque ya se percibe de forma sustantiva el impacto de las medidas regulatorias, que se ha elevado hasta ahora en 1.124 millones. El efecto en el próximo ejercicio podría ascender a casi 3.000 millones de euros, ya que la cifra final depende de la ley eléctrica que está en trámite parlamentario y queda pendiente además su desarrollo parlamentario.

En este periodo los beneficios netos han pasado de los 5.135 millones de enero septiembre de 2013 a 4.945 millones de los nueve primeros meses del año anterior. En este ejercicio el mercado español eléctrico ha sido «más lastre» que en otros trimestres, y, pese a que parte del área internacional se ha visto afectada negativamente por cambios regulatorios, en Reino Unido, y la caída de las monedas locales, los márgenes han compensado esos factores.

Y las cuentas de 2013 apuntan, asimismo, a una reducción de deuda, que se eleva al cierre del periodo a 50.769 millones frente a los 56.037 millones. Los directivos de estas compañías han destacado ese aspecto en este complejo contexto para el sector, así como que cuentan con liquidez y unos plazos «cómodos» de vencimiento de la deuda. Gas Natural tiene ya cubiertas las necesidades financieras hasta 2015, y los vencimientos más elevados se producirán a partir de 2018.

Iberdrola, que ha reducido el endeudamiento en 3.300 millones y el apalancamiento al 44,9%, es una de las empresas del Ibex que más ha aprovechado el apetito de los inversores por la deuda de las compañías españolas mejor posicionadas para realizar emisiones y reducir sus costes financieros. La fuerte actividad emisora hace que sólo el 9,9% del montante de su deuda total sean préstamos con la banca. En su caso también el pico de los vencimiento se produce en 2018, aunque cuenta con 4.350 millones en 2016.

La deuda financiera neta de Endesa, que ha presentado resultados este miércoles, se situó en 7.051 millones de euros a 30 de septiembre de 2013, frente a los 8.778 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. La principal causa de esta significativa reducción, según la compañía, se debe la aportación de efectivo por importe de 1.796 millones de euros, realizada por los accionistas minoritarios en la ampliación de capital llevada a cabo por Enersis.

En una conferencia con analistas, Endesa ha señalado que recortará «todavía más» sus programas de inversión tras el impacto adicional asociado a la reforma energética anunciada en julio, ya que aún no ha contabilizado otras medidas regulatorias, como la generación extrapeninsular y el bono social.

Durante la conferencia con analistas de presentación de resultados, el consejo delegado de Endesa, Andrea Brentan, manifestó que «los planes de reducción de inversión están en la actualidad bajo una revisión adicional», mientras que trabaja en «actuaciones para contrarrestar el difícil contexto regulatorio».

En este escenario otro aspecto común de los mensajes lanzados por las empresas es que la inversión en España va a reducirse al mantenimiento de las instalaciones, al tiempo que se preparan para el cierre de centrales, aunque las decisiones finales dependerán de la retribución que se fije para las plantas que respaldan la demanda, casi todas ciclos combinados, así como las condiciones para su cierre o hibernación.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.