Los ingresos por primas del grupo Mutua Madrileña ascendieron en los primeros nueve meses del año a 2.894 millones de euros, un 7% más, lo que contrasta con la caída del 3,8% de la media del sector asegurador en el mismo período. El beneficio neto consolidado llega a los 191 millones, con un crecimiento del 11,6%, y ya supera el de todo 2012.
Sin tener en cuenta a SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en el grupo empresarial de Mutua Madrileña y participada por ‘la Caixa’, los ingresos totales por primas de la actividad aseguradora de Mutua ascendieron a 974 millones, un 6,36% más.
“Los buenos resultados obtenidos en el transcurso de 2013 son, además, especialmente significativos si tenemos en cuenta el complejo entorno económico actual y el hecho de que toda la actividad del grupo se desarrolla en España, lo cual avala la estrategia de diversificación que está llevando a cabo la empresa para garantizarse un crecimiento rentable y sostenido en el futuro”, explican en la entidad. Para el conjunto del año, el grupo espera que el crecimiento del resultado consolidado sea de un dígito, lo que supone moderar el ritmo experimentado en estos nueve primeros meses.
Mutua Madrileña logró captar cerca de 1,5 millones de nuevas pólizas, lo que supone un 28,4% más que en el mismo periodo de 2012, y se acerca a los 8,6 millones.
Por encima del sector
Los ingresos por primas No Vida ascendieron a 2.757 millones, un 4,5% más, cuando el sector ha sufrido una caída del 2,71%. Esto ha hecho que Mutua Madrileña gane 0,8 puntos de cuota de mercado (del 11,2% al 12%), consolidándose en la segunda posición en No Vida. El ratio combinado No Vida se ha situado en el 92%, reduciéndose el ratio de siniestralidad hasta el 80,5%.
El ramo de Salud ha logrado unos ingresos de 1.417 millones, lo que supone un aumento del 3%, por encima de la media del sector, que creció un 1,9%. Gracias a SegurCaixa Adeslas, Mutua Madrileña refuerza su primera posición en este ramo.
En Autos, los ingresos por primas caen el 1,6%, gasta los 931,9 millones, pero el sector sufre un descenso mucho mayor: 6,25%. Este permite a Mutua Madrileña ganar más de cuatro décimas de cuota (del 11,7% al 12,31%).
Multirriesgos crece el 14,8%, frente al 1,83% de caída del sector, y aporta 260 millones. Vida aumenta sus primas el 103,8%, cuando el sector sufre un descenso del 5%, gracias a los seguros de Ahorro, elegidos por los mutualistas como alternativa a los depósitos. Este ramo aporta al grupo 136,8 millones.
Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y planes de pensiones del grupo, eleva el patrimonio gestionado el 19,2%, hasta los 3.182 millones. Reforzará su actividad de comercialización unificada de todos los productos de ahorro, inversión y previsión del grupo con la creación de la agencia de valores Mutuactivos Inversiones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.