El Popular coloca deuda con una demanda de 1,73 veces

06/11/2013

Miguel Ángel Valero. Capta 750 millones a 2,5 años a un precio de 232 puntos básicos sobre la referencia

El Banco Popular ha completado una emisión de deuda senior, por un importe total de 750 millones de euros a un plazo de 2,5 años (vencimiento en mayo de 2016), generando una demanda superior a los 1.300 millones, 1,73 veces la oferta. La entidad suma ya 3.804 millones captados a través de emisiones en lo que va de año. Y protagoniza la primera emisión de una entidad financiera española después de la mejora de perspectiva, de “negativa” a “estable”, de la agencia internacional de calificación Fitch sobre la economía nacional.

Destaca que el 73% de la emisión fuera suscrita por inversores internacionales y con un vencimiento en mayo de 2016. Reino Unido e Irlanda, con el 42%; Italia, con el 11%; Portugal, con el 8%; y Francia, con el 4%, acaparan las más de 110 órdenes recibidas.

La emisión se fijó con un diferencial de 232 puntos básicos sobre el ‘midswap’, la referencia habitual en este tipo de operaciones, lo que supone un abaratamiento del 29% respecto a la deuda senior colocada por el Popular en enero, y que fue también de 750 millones de euros. La operación salió inicialmente con un precio que oscilaba entre los 240 puntos básicos y los 235, pero la fuerte demanda propició el abaratamiento de los costes de financiación para el Popular.

Este año, el Popular ha sido la primera entidad financiera española que ha logrado emitir deuda senior y cédulas hipotecarias. En el primer caso, suma 1.744 millones. En el segundo, 2.060 millones. Algo que viene “determinado por el conocimiento que los inversores institucionales tienen del modelo de negocio del Popular, de su capacidad de generar beneficios a medio y largo plazo y de su solvencia”, explican en la entidad.

La emisión ha contado con la participación de Credit Suisse, Deutsche Bank, JPMorgan y Natixis, además de BPE, la filial especializada en estas operaciones del Popular…

Y es la segunda de una entidad española en esta semana, tras la emisión de El Corte Inglés en la Bolsa de Irlanda de 600 millones de euros en bonos de titulización de los derechos de cobro de préstamos de consumo y de créditos vía tarjetas de Financiera El Corte Inglés (51% de Santander Consumer Finance, tras el acuerdo entre los dos grupos).

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.