Telefónica reduce deuda y bate las expectativas del mercado pese al recorte de beneficios

08/11/2013

T. J.. Los analistas destacan que, si bien caen los beneficios, los márgenes, también en España, son mejores, al tiempo que la operadora avanza en su reorganización. Cuenta ya con 320,3 millones de clientes

Los resultados de Telefónica de los nueve primeros meses del año, pese a presentar una caída de los beneficios en un 9% hasta 3.145 millones de euros, han batido las expectativas del mercado -se preveía 2.997 millones-. Esa caída respecto al mismo periodo del año anterior se debe en primer lugar a la complejidad del mercado español, que sigue presionado por la debilidad del consumo y la batalla entre las operadoras.

Telefónica, si bien llegó a caer un 1% a primeras horas de la sesión de viernes, 8 de noviembre, tras el anuncio de las cifras hasta septiembre, después se dio la vuelta en Bolsa, subiendo un 0,46% hasta los 12,4 euros por título y acabo al cierre de la sesión ganando un 0,77%.

El balance de la operadora presenta, pese a la reducción de beneficios, ingresos y del Oibda (resultado bruto de explotación), muestra aspectos positivos. Y uno de ellos es la reducción de deuda, quizá el principal objetivo de la compañía. A 30 de septiembre, la deuda de Telefónica se situaba en los 46.101 millones de euros, superando los objetivos del conjunto del año. Además la operadora dijo que, incluyendo las ventas de su negocio en Irlanda y República Checa y otras operaciones aún no cerradas, la deuda se situaría en 44.634 millones de euros. Esta evolución le permite confirmar sus objetivos financieros y de dividendos.

Otra «virtud» es que el flujo de caja no ha quedado impactado por los tipos de cambio, que sí lastran los resultados. Así, el efecto de los cambios del perímetro -por la venta de Atento- y los cambios de los tipos de cambio, en países como Brasil, han restado siete puntos porcentuales al crecimiento interanual de los ingresos y 6,9 al Oibda.

Los analistas también destacan que el flujo de caja libre por acción en los nueve primeros meses del año asciende a 0,75 euros, un dato que demostraría que la política de dividendos diseñada por Telefónica está adaptada «a la realidad».

En este contexto, desde Morgan Stanley se destaca que el beneficio neto del último trimestre está también por encima de las previsiones, mientras que los márgenes en España son fuertes. Este tema es también destacado por JP Morgan, que hace además mención de a los del Reino Unido, en donde alcanza récord. Ahorro Corporación destaca que deterioro en ventas en España se modera y que los clientes de banda ancha alcanzar los 2,6 millones por las ofertas de Movistar Fusion.  La operadora cuenta ya en el mundo con 320,3 millones de clientes, tres millones más.

Pese al impacto de la caída de algunas monedas locales, la mayor parte de los analistas citan el crecimiento de los mercados, con un buen comportamiento de Venezuela. Otros tema positivo es el perfil del tercer trimestre, más positivo que el de los periodos anteriores y el avance en la transformación de la compañía. En este contexto, César Alierta, presidente de Telefónica, ha indicado que los ingresos orgánicos de la compañía aceleran su crecimiento interanual en el último trimestre hasta niveles no alcanzados en los últimos doce trimestres .
Telefónica, por otro lado, ha presentado resultados un día después de la celebración del consejo de administración de Telecom Italia, que ha acordado el lanzamiento hasta 1.300 millones de euros en bonos convertibles con vencimiento en noviembre de 2016, medida con la que la compañía busca hacer frente a sus problemas financieros. También venderá parte de la filial argentina. El grupo español es, a través de Telco, el principal accionista de la italiana.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.