El consejo de Telecom Italia aprueba la venta de su filial argentina

11/11/2013

diarioabierto.es. Los Fondos Fintech, propiedad del mexicano David Martínez, habían ofrecido comprar el 22,7% de Telecom Argentina por 716 millones de euros.

El consejo de administración de Telecom Italia ha dado su autorización para que se cierre la venta de su participación del 22,7% en su filial argentina, Telecom Argentina, según informa la compañía en un comunicado remitido a la bolsa italiana.

   Según publicó la pasada semana la prensa argentina, Fintech, los fondos Fintech, propiedad del mexicano David Martínez, han ofrecido a Telecom Italia 960 millones de dólares (716 millones de euros) por su participación del 22,7% en la operadora.

El consejo de administración de Telecom Italia se ha reunido este lunes bajo la presidencia de Aldo Minucci para examinar más a fondo el proceso de venta de las participaciones directas e indirectas del grupo en Telecom Argentina, que ya fue objeto de discusión en la reunión del pasado 7 de noviembre.

«Después de este examen, el consejo confirma su autorización para gestionar la finalización de la venta», afirma Telecom Italia en un breve comunicado, en el que no ofrece más detalles de la operación.

Esta desinversión por parte del grupo italiano se enmarca dentro de su plan para los próximos tres años para mejorar su flexibilidad financiera, con una previsión de reducir de su deuda en 4.000 millones de euros.

En concreto, Telecom Italia indicó el pasado jueves que en su plan para 2014-2016 prevé la reducción de su deuda en unos 4.000 millones de euros, incluyendo la emisión de un bono convertible por un máximo de 1.300 millones de euros, la desinversión en Argentina, así como la venta de torres en Brasil y en Italia. La multinacional italiana tenía a cierre del primer semestre una deuda neta de 28.813 millones de euros.

El consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano, indicó entonces que el plan para los próximos tres años prevé algunas operaciones extraordinarias destinadas a fortalecer la compañía. «Estamos firmemente convencidos de que esta es la mejor opción estratégica e industrial para conseguir una senda de crecimiento y desarrollo», aseguró.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.