Moody’s cree que la economía global «navega hacía aguas más tranquilas»

12/11/2013

diarioabierto.es. La agencia de calificación Moody's cree que la economía mundial "navega hacia aguas más tranquilas", ya que, tras un periodo "prolongado" de turbulencias en los mercados económicos y financieros, parece dirigirse hacia una "cierta mayor estabilidad en los próximos años".

En su informe ‘»Perspectiva macroeconómica global 2013-2015: Navegando hacia aguas más calmadas», Moody’s Investors Service destaca los significativos progresos que se han realizado desde el inicio de la crisis financiera global para hacer frente a los desequilibrios estructurales que existían.

Asimismo, la agencia de calificación reconoce que los esfuerzos realizados por los políticos para facilitar los ajustes necesarios en el sector privado «han dado sus frutos».

Sin embargo, también advierte de que, aunque las perspectivas de la economía global parecen ser menos «inciertas» de lo que eran desde hace un tiempo, aún persisten «significativos desafíos».

En concreto, destaca que las economías emergentes en particular están viendo un deterioro de sus perspectivas económicas en el corto plazo y se enfrenta a dudas en el largo plazo ante la eventual normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

Moody’s sigue esperando una recuperación «relativamente modesta» de las economías avanzadas del G-20, con un crecimiento de alrededor del 1,3% este año, para después acelerarse hasta el 2% en 2014 y el 2,25% en 2015, cifras en línea con sus previsiones de agosto.

Por su parte, para las economías emergentes del G-20 las previsiones de la agencia son algo más débiles que las de hace tres meses. En general, prevé que su Producto Interior Bruto aumente en torno a un 5% en 2013, antes de elevarse al 5,5% en los dos años siguientes.

Riesgos para la economía

«Aunque el crecimiento global es probable que siga siendo moderado comparado con recuperaciones económicas pasadas, algunos de los mayores riesgos para la perspectiva económica parecen haberse disipado», afirmó el director gerente asociado de Moody’s, Colin Ellis.

Pese a ello, Ellis advierte de que la recuperación aún no puede darse por garantizada, pero insiste en que hay señales de que un «cauto optimismo está empezando a cobrar fuerza».

Por otro lado, Moody’s agrega que aunque la incertidumbre en torno a sus previsiones centrales ha disminuido en los últimos meses, el balance de los riesgos para la economía global sigue sesgado a la baja.

En concreto, apunta al posible fin de las medidas de estímulo monetario, especialmente en Estados Unidos; a un nuevo recrudecimiento de la crisis de deuda de la eurozona, quizás provocada por la falta de progresos para apuntalar el sector bancario e implementar las reformas institucionales, y a un impacto en los mercados del bloqueo político en Estados Unidos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.