La Sareb suelta lastre gracias al Deutsche Bank

14/11/2013

Miguel Ángel Valero. La cartera principal de créditos, 233 millones sobre un total de 323 millones, está garantizada por edificios comerciales en cuatro autonomías.

La Sociedad gestora de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como el ‘banco malo’, continúa soltando lastre para tratar de presentar buenos números en su primer ejercicio. Ha adjudicado al Deutsche Bank una cartera que agrupa una treintena de préstamos y créditos garantizados con inmuebles comerciales y que tiene un valor nominal de 233 millones de euros.

Más de la mitad de los inmuebles vinculados a esta cartera de préstamos  están ubicados en zonas de primer orden de la Comunidad de Madrid y de Cataluña. El resto de activos comerciales se reparten entre la Comunidad Valenciana y Andalucía.

El director general de Activos Financieros del ‘banco malo’, Luis Moreno, destaca el gran interés que ha despertado esta cartera, considerada “única” por la tipología de sus garantías, y por la que se ha interesado más de un centenar de inversores. Finalmente, la mejor oferta ha sido la presentada por Deutsche Bank, que ha resultado elegido en un proceso desarrollado “con los más altos estándares de transparencia y competencia”.

En esta operación han participado como asesores de Sareb el despacho Garrigues en el ámbito legal, HSBC en el financiero y la firma Irea en el estratégico. Deutsche Bank, que ha realizado la operación con la colaboración de Magic Real Estate, ha contado con el asesoramiento legal de Dentons.

En paralelo a la colocación de esta cartera, la Sareb ha vendido a Deutsche Bank dos préstamos con un nominal de 90 millones de euros, dentro del plan “Bermudas”, cuyo objetivo es la reducción total o parcial de su exposición a las principales compañías inmobiliarias cotizadas.

En mayo, Sareb vendió un crédito de Metrovacesa por importe nominal de 35 millones de euros. Y en agosto, otro paquete que incluía toda la exposición a préstamos sindicados del Grupo Colonial, por 245 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.