La compañía holandesa Silk’n quiere que ahorres tiempo en desplazamientos al centro de estética. Y que te apliques los tratamientos en la intimidad de tu casa. Después del lanzamiento de la máquina de foto depilación Glide, ahora llega otro dispositivo contra el envejecimiento, Reju: estimula la producción de colágeno, la proteína que da firmeza a la piel. A partir de los 30 años y, sobre todo, de los 40 en adelante, disminuye la producción de esta molécula. El colágeno forma una estructura de fibras que sostiene la piel, aporta volumen y proporciona elasticidad.
El tratamiento con el dispositivo Reju consiste en aplicarse la luz roja sobre las zonas a tratar (contorno de ojos, frente, mejillas, cuello y barbilla, y también manos y escote) con pequeños círculos, de forma suave y lenta. Durante el primer mes, tres veces a la semana en sesiones de 15-20 minutos (cara completa y cuello). Luego, basta con una vez a la semana. Puedes elegir el mejor momento para ti. No obstante, lo mejor es antes de irte a la cama por dos motivos. Primero porque el colágeno se forma mientras dormimos y esto supone una ayuda extra para ese proceso. Segundo porque, tras la utilización de Reju, la piel enrojece y así le das tiempo a que desaparezca. El único requisito para comenzar, tener la piel bien limpia. Una vez terminada la sesión, te pones una crema hidratante. Y lista para soñar con los angelitos. Si por lo que sea prefieres usarlo por la mañana, después de la crema puedes maquillarte.
Silk’n Reju lucha de forma segura contra el fotoenvejecimiento, el que nos afecta por la exposición al sol (el envejecimiento natural por la edad no perdona), con la tecnología de luz roja LED. Concretamente, combina diodos de baja emisión de energía con calor. Juntos penetran (entre 2-3 milímetros) directamente sobre la dermis, la capa de la piel donde se produce el colágeno. La dermis está debajo de la epidermis, la capa más externa de la piel. Las cremas solo actúan en la epidermis. Para aplicar el calor de forma segura, el dispositivo Silk’n Reju integra un sensor de temperatura para que la superficie de la piel no exceda los 41 grados. La sensación de calor es aguantable, su uso no duele (y desaparece en una hora aproximadamente). Después de cada aplicación, podría producirse un leve brillo rojizo en la piel (vuelve a la normalidad en unas horas).
Para comprobar los efectos del Reju se necesitan entre 4 y 8 semanas, aunque varía con cada persona. Eso sí, el dispositivo no hace magia ni milagros, los resultados son a largo plazo (y duraderos). No importa el tipo de piel, se aplica sobre cualquiera, hombres y mujeres. Debe evitarse su uso en caso de manchas oscuras, pecas grandes, lunares, verrugas. Y, cómo no, cuando tengas lesiones, eczemas, psoriasis u otras afecciones de la piel. Este gadget ha sido testado por dermatólogos y cirujanos y cumple con todos los estándares de seguridad para su uso doméstico. Ante la duda de si puedes tratarte la piel con Reju, pregunta al dermatólogo. Y siempre sigue las instrucciones del manual.
Después de 8 semanas de uso (según un estudio con cien mujeres), este gadget antiaging mejora la textura de la piel, atenúa las líneas de expresión y reduce el tamaño de los poros. Luce más fresca y tersa.
Silk’n Reju tiene un tamaño manejable, puedes llevarlo en un bolso o en cualquier maleta. Funciona con una batería recargable. Su autonomía alcanza 6-7 horas (alrededor de 20 sesiones). Se recarga en 6 horas.
El dispositivo sale a la venta hoy, solo en El Corte Inglés (como el resto de productos de Silk’n). Vale 179 euros. Reju supone un intento más de democratizar o popularizar la tecnología de los últimos aparatos de fotoestimulación, solo accesibles en los centros de medicina estética.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.