Los próximos días 20, 21 y 22 de noviembre se celebrará en Madrid la segunda Jornada para la Formación Sindical y la Conferencia Anual de Educación del Instituto Sindical Europeo (ETUI), dependiente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que aglutina a 60 millones de trabajadores y trabajadoras, organizados en 85 confederaciones de 36 países, informa el sindicato español Comisiones Obreras (CCOO).
La Jornada para la Formación Sindical se inaugurará el día 20 con el debate «De la austeridad a la Democracia: Un contrato social para Europa-«. La sesión será inaugurada por el presidente de la CES, Ignacio Fernández Toxo. A continuación intervendrá Ulisses Garrido, director del Departamento de Educación del Instituto Sindical Europeo y Bernadette Ségol, secretaria general de la CES.
Más tarde, los asistentes debatirán en torno a las intervenciones de los representantes de las cuatro organizaciones españolas de la CES (ELA, USO, UGT y CCOO), acerca del papel de los sindicatos frente a la austeridad y ante el futuro de la Unión Europea.
A lo largo de las dos jornadas siguientes, la Conferencia anual permitirá a los sindicatos de la CES reflexionar sobre la necesidad de incrementar la cooperación sindical en materia de formación, en la propia CES y con la Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV), y analizar el papel de la Sociedad Civil en la construcción de un nuevo Contrato Social para Europa.
Igualmente, el Departamento de Educación del Instituto Sindical Europeo presentará los materiales pedagógicos elaborados a lo largo del último año y su programa de trabajo para 2014, permitiendo un intercambio de experiencias educativas en los diferentes países de la CES.
El último día, centrará su trabajo en la formación de jóvenes sindicalistas en ámbitos nacionales y europeos, abordando los itinerarios pedagógicos y las estrategias de formación del Instituto Sindical de la CES, a nivel europeo.
Tanto UGT como CCOO consideran que el hecho de que el departamento de Educación del Instituto Sindical Europeo haya decidido celebrar su Jornada de Formación Sindical y Conferencia anual en Madrid, supone “un reconocimiento del conjunto del sindicalismo europeo al esfuerzo de defensa de los derechos laborales y sociales que están jugando los sindicatos del sur de Europa”, uno de cuyos ejes fundamentales pasa por la importancia que tiene la educación y la formación continuas en el ejercicio de la labor sindical
Estos eventos se desarrollarán durante la semana de movilizaciones, convocadas por la Confederación Europea de Sindicatos en toda Europa, para reivindicar el fin de las políticas de “recortes” y austeridad y la puesta en marcha de un Pacto de Inversiones que contribuya a reactivar la economía, crear empleo y consolidar la Europa Social, advierten los sindicatos.
En España la jornada de manifestaciones, que se celebrará en las principales ciudades del país el fin de semana del 23 y 24 de noviembre, ha sido convocada por las organizaciones sindicales y la Cumbre Social.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.