Las estaciones de esquí catalanas congelan precios y triplican inversión

18/11/2013

J.C. Valero. Con la primera nevada, las estaciones de esquí catalanas anuncian una inversión conjunta de más de 5,6 millones de euros, casi el triple que el año pasado, mientras que han congelado los precios de sus forfaits.

Año de nieve, año de bienes. De culmplirse el refranero, las nevadas de estos días ayudará a que la temporada que se inaugurará el próximo 30 de noviembre en las estaciones de esquí catalanas finalice con dos millones de esquiadores, por encima de los 1,8 millones que acudieron el año pasado, aquejado de mala climatología, puesto que durante seis fines de semana de enero y febrero hizo mal tiempo para el esquí. Y es que el resultado de las temporadas del deporte blanco despende más del tiempo que de la crisis, como reconoce el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat catalana, Felip Puig.

Además de casi triplicarse la inversión de 2012, con algo más de 5,6 millones frente a los escasos 2 millones del año pasado, esta temporada se inaugurará con la congelación de los precios en los forfaits de todas las estaciones catalanas, que además realizarán un esfuerzo de promoción entre los escolares. No en vano, el calendario escolar penaliza a las estaciones de nuestro país frente a las francesas, por ejemplo, cuyos alumnos gozan de experiencia de semanas blancas en vacaciones de invierno.

Felip Puig ha destacado que la Agencia Catalana de Turismo destina 800.000 euros a la promoción del esquí en los mercados de Cataluña y del resto de España, fruto de la tasa turística que se cobra en esta comunidad autónoma a todas las personas que pernoctan en algún establecimiento hotelero. El consejero también ha subrayado la necesidad de «apostar por los Juegos Olímpicos de Barcelona 2026», después de que la capital catalana renunciara a presentarse como candidata a los de 2022.

Respecto a la situación de las estaciones, Felip Puig ha señalado a la ilerdense de Boí Taull, cuya situación ha calificado de «delicada», aunque ha puntualizado que, «desde el gobierno catalán, se intentará que tenga continuidad». Por su parte, Xavier Nolla, presidente de la Asociación Catalana de Estaciones de Montaña (ACEM) y responsable del dominio gerundense de Masella, cifra como objetivo para esta temporada llegar a los dos millones de esquiadores, aunque ha precisado que mantenerse en 1,8 millones «también estaría muy bien».

Esquí nocturno

Las partidas más importantes de la inversión desplegada este verano para mejorar las estaciones de montaña han sido la instalación de alumbrado a lo largo de 10 kilómetros en las pistas en Masella y la adquisición de tres máquinas de pisar nieve de última generación , además del refuerzo de las redes de producción de nieve en casi todas las estaciones. En los últimos 15 años se ha invertido un total de 278 millones de euros en las estaciones catalanas.

Entre las novedades para la próxima temporada en las estaciones catalanas, destaca la implantación de esquí nocturno en Masella sobre una superficie de 13 pistas que se abrirá los viernes y sábados. La Molina ha anunciado que mantendrá los precios de la pasada campaña, mientras que Vall de Núria los bajará un 3,3 por ciento y Vallter 2000, un 32,8 por ciento. Otras dos estaciones que, como las tres anteriores, cuentan con la gestión de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, como es el caso de Espot y Port Ainé, también reducirán precios en un 5,8 por ciento.

Baqueira Beret ha adquirido dos nuevas máquinas para pisar la nieve de última generación que incrementarán su productividad en un 20 por ciento. Por su parte, Tavascán mantendrá su apuesta por el esquí fuera de pistas y el de montaña, mientras que las estaciones de esquí nórdico potenciarán su forfait de temporada con acuerdos con instalaciones del Pirineo francés.

Tarjeta de crédito

Otra de las novedades es una tarjeta de crédito esquí BS/ACEM que incluye un seguro de accidentes de esquí, en modalidad individual o familiar. La promoción cuenta con un atractivo regalo de bienvenida de estar invitado a esquiar en cada las estaciones: Baqueira/Beret, Espot, Tavascan, Virós Vallferrera, Port Ainé, Port del Comte, San Joan de l’Erm, Lles, Gils Fontanera, Masella, la Molina, Vall de Núria y Vallter 2000.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.