La morosidad de la banca vuelve a subir y alcanza el 12,67%

18/11/2013

diarioabierto.es. La cifra total de créditos dudosos se sitúa en 187.830 millones de euros y se mantiene cerca de los niveles previos al rescate bancario.

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 12,67% en el mes de septiembre, frente al 12,12% registrado el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.

Según los datos hechos públicos este lunes por la institución que dirige Luis María Linde, la cifra total de créditos dudosos se ha situado en 187.830 millones de euros y se mantiene cerca de los niveles previos al rescate bancario, a pesar de que supone un incremento de 6.888 millones de euros respecto a agosto.

La mora registró descensos en diciembre de 2012 y febrero de este año por los efectos contables del traspaso de activos a la Sociedad gestora de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), primero por parte de las nacionalizadas (Bankia, NCG Banco y Catalunya Caixa) y después por las entidades del grupo 2 (Ceiss, BMN y Caja3).

Un vez corregido este efecto, la mora ha retomado su senda alcista y ya encadena siete subidas consecutivas desde el pasado mes de febrero.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.