El examen a la banca europea será el mismo para todas las entidades

18/11/2013

M. Á. V.. Cada banco deberá entregar antes de finales de octubre del próximo año al BCE los balances, cuentas e informes de 2013.

Las pruebas de resistencia a las que se someterá la banca europea el año que viene se harán sobre los balances y cuentas de cierre del ejercicio en curso. Y el examen será el mismo para todos los bancos y todos los países. Es lo que ha explicado el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, a los representantes de la banca española con los que se ha reunido durante casi tres horas el lunes 18 de noviembre en Bruselas: el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy; el consejero delegado del Grupo Santander, Javier Marín; el del BBVA, Ángel Cano; el de CaixaBank, Juan María Nin; el presidente del Banco Popular, Ángel Ron, y el del Sabadell, Josep Oliu, y el director general de Bankia, José Sevilla.

Draghi reconoce que aún no se ha determinado qué carteras se analizarán, ni el tratamiento de la deuda soberana, tampoco los criterios definitivos de los test, pero sí ha dejado muy claro que serán los mismos para todos los bancos y todos los países.

Todos los detalles sobre el nuevo examen a la banca europea se conocerán a finales de enero del año que viene, ya que el grupo de trabajo encargado de estas pruebas está todavía decidiendo y debatiendo el formato y el contenido de éstas.

16 entidades

La idea es que, ya que el BCE asumirá la supervisión única en noviembre de 2004, los bancos deberán entregar los balances, cuentas de resultados e informes completos del ejercicio 2013 antes de que finalice octubre.

Esto afectará a Grupo Santander, BBVA, CaixaBank, Banco de Sabadell, Banco Popular, Bankinter, Bankia/BFA, BMN, Ibercaja, Unicaja, Caja España Duero, KutxaBank, Liberbank, las nacionalizadas Catalunya Banc y NCG Banco (cuya subasta comienza el martes 19 de noviembre), y Cajamar, la mayor cooperativa de crédito y caja rural de España. Pero la lista completa de bancos considerados “significativos” y, por tanto, objeto de la supervisión directa del BCE, no será definitiva hasta el año que viene.

Draghi ha pedido colaboración a las entidades financieras españolas y las que pedido que no se preocupen por la liquidez, una vez se hagan públicos los resultados del examen.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.