La iluminación eficiente es clave para crear ciudades inteligentes

19/11/2013

Ángel Donate. Ciudades como Terrassa, Barcelona o el Cabildo de la Palma han sido puestas como ejemplo por Philips como ciudades que han renovado sus instalaciones de iluminación por otras más eficientes.

Dentro del Smart City World Congress que se celebra en Barcelona hay espacio para todos los elementos de las ciudades inteligentes.

Sobre la iluminación, gracias a planes a medio y largo plazo en eficiencia energética, obtienen ahorros importantes en el alumbrado público y liberan recursos que pueden ser empleados a otros fines.

Además, según Philips, la iluminación juega un papel importante a la hora de embellecer las ciudades. Así, ciudades como Córdoba o Valladolid utilizan la luz para resaltar su rico patrimonio.

 

¿Cómo se gestiona?

La gestión inteligente de la iluminación pasa por poder ser controlado a través de una aplicación de Smartphone o tables. Es el caso del sistema CityTouch de Philips, gracias al cual se puede ofrecer luz cuándo, dónde y cómo se necesita, adaptándola a eventos especiales o al día a día de la ciudad.

Esta necesidad se ve cada vez más necesaria si se tiene en cuenta que 19% del consumo energético mundial es en iluminación. Philips se ha sumado también a la petición de un cambio en la normativa para poder regular la colaboración público-privada.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.