El juez que entiende del fraude confeso que Félix Millet y Jordi Montull cometieron en el Patronato del Palau de la Música ha abierto una investigación aparte sobre supuestos pagos de comisiones de las que se habría beneficiado CDC. Esta decisión la ha tomado el juez Juli Solaz en base a un informe de la Agencia Tributaria que constata que CDC pudo cobrar a través del Palau supuestas comisiones de Ferrovial, que a la vez se habría beneficiado de adjudicaciones de obras cuando presidía la Generalitat Jordi Pujol. Sin embargo no ha atendido la petición de imputaciones que le hacía la fiscalía y que anteriormente había formulado el mismo Consorcio del Palau de imputar al ex tesorero de CDC Daniel Osàcar y al actual militante y anterior líder del PI Àngel Colom.
En cambio el juez ha criticado al Consorcio del Palau de la Música (compuesta por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Cultura) por su “posición cambiante y particularmente confusa” a que se investiguen los supuestos pagos a CDC y atribuye esta actitud a que actualmente este es el partido que gobierna la Generalitat. El ministerio de Cultura expresó su “malestar porque esta iniciativa de los servicios jurídicos de la Generalitat se haya realizado sin la pertinente consulta del resto de los órganos que forman el consorcio”.
También el PSC, en boca de su parlamentario Joan Ferraz, reclamó a Artur Mas que “aclare de una vez por todas lo que ha sucedido, que diga lo que tenga que decir sin excusas” y le reclamó que “demuestre que su partido está dispuesto a colaborar con la justicia y no a utilizar de manera partidaria y partidista un mecanismo como es el gabinete jurídico” de la Generalitat y lamentó “la intromisión y utilización de mecanismos del Govern que están influyendo en lo que habría de ser una investigación judicial”.
Desde la Generalitat, el portavoz del Govern Francesc Homs aseguró que están “contentos y satisfechos” por la decisión judicial. Aseguró que la actuación del gabinete jurídico de la Generalitat, que pidió a través de sus representantes en el consorcio del Palau que no imputaran a ningún cargo del entorno de CDC, se ajusta únicamente a la defensa de los intereses de la entidad afectada y aseguró que tanto el Govern como CDC están interesados “a llegar al fondo de este caso”.
Homs insistió en valorar que el Consorci no había cambiado de criterio en su demanda judicial, acusando al principal partido de la oposición de tratar de confundir a la opinión pública por difundir que abrir una causa y la culpabilidad es lo mismo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.