El crecimiento del 0,7% PIB en 2014 podría ser superior, según Montoro

25/11/2013

Ángel García Moreno. El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, calificó de "moderada" la previsión de crecimiento del PIB en 2014 y afirmó que puede ser superada por la realidad si se sigue financiando la recuperación y "seguimos haciendo lo que estamos haciendo".

Durante su participación en los Desayunos Informativos de Europa Press, el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó que 2014 será un año de crecimiento y creación de empleo y la ministra del ramo, Fátima Báñez, podrá decir ya en primavera que está aumentando la afiliación.

Cristóbal Montoro resaltó para 2014 la importancia de impulsar el crecimiento económico, seguir reduciendo el déficit y continuar apostando por las reformas.

El titular de Hacienda aseguró que ya se ha producido el punto de inflexión en la economía española y ha sido resultado del desapalancamiento que a su vez ha sido equivalente a una devaluación interna de una intensidad sin parangón en la economía española.

Tras recordar que las devaluaciónes se ha producido siempre por la vía clásica del tipo de cambio, resaltó la que hemos vivido actualmente al no hacerse por ese mecanismo tampoco está teniendo efectos inflacionistas que tan perjudiciales son.

En este sentido Montro indicó que la devaluación interna es un proceso y debe continuar porque está sacando a España país de la crisis. La devalucación, comentó, es correcta y necesaria y está contribuyendo junto con las reformas que no deben detenerse, a la estabilidad económica.

Objetivo de Déficit 

Preguntado por el objetivo de déficit de este año (6,5%), Montoro  aseguró que se cumplirá con lo previsto aunque reconoció que no está siendo una tarea fácil porque el PIB sigue cayendo en tasas interanuales y registrará un descenso medio del 1,3% en el conjunto del año.

No obstante, reclamó que se valore el cumplimiento del déficit cuando se conozcan los datos definitivos del año porque además hay partidas que permitirán un ahorro importante y que redundarán en el cumplimiento de los objetivos, como la destinada a financiar los intereses de la deuda. Montoro recordó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuantificó en unos 6.000 millones el ahorro por este último capítulo.

Reforma de los DTA

Por otra parte, el ministro de Hacienda anunció que el Gobierno aprobará «muy pronto» la reforma de los activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en inglés) para que los bancos puedan computarlos como capital principal.

Montoro no especificó si esta reforma se aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros y se limitó a anunciar que se va a aprobar «muy pronto» con el objetivo de que aumente la capitalización bancaria y mejore el acceso de las entidades a los mercados de financiación.

Al hilo de esta cuestión, y preguntado sobre cuándo cree que se puede abrir el grifo del crédito, Montoro confió en que «pronto», porque las entidades financieras tienen que empezar a buscar rentabilidad concediendo créditos a pequeñas empresas y autónomos y asumir «más cuotas de riesgo». «Para eso es necesario que estén saneadas, y de ahí la importancia de la reforma de las DTAs», añadió.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.