Las pensiones contributivas suman 7.860 millones, un 4,8 por ciento más

26/11/2013

diarioabierto.es. La pensión media de jubilación supera los 986 euros, un 3,4% más que hace un año.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de noviembre los 7.860 millones de euros, un 4,8 por ciento más que en el mismo mes de 2012, según la estadística facilitada este martes por el organismo público.

La pensión media de jubilación alcanzó los 986,16 euros, un 3,4 por ciento más respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 861,06 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,1 por ciento.

El número de pensiones contributivas registró en noviembre un total de 9.128.251, lo que equivale a un incremento interanual del 1,6 por ciento.

Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.500.461; 2.343.682 corresponden a viudedad; 932.999 a incapacidad permanente; 313.202 a orfandad y 37.907 a favor de familiares.

La Seguridad Social registra saldo positivo

Por otra parte, las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 1.485,50 millones de euros a 31 de octubre de 2013, frente a 2.889,64 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este saldo positivo de 1.485,50 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 103.480,23 millones de euros, que aumentan un 3,36 por ciento y unas obligaciones reconocidas de 101.994,73 millones de euros, que crecen en un 4,90 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior. Los gastos pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha alcanzarían un importe aproximado de 643 millones de euros.

El crecimiento de los ingresos a octubre de 2013 se explica fundamentalmente por el incremento de las transferencias recibidas del Estado, por importe de 15.131,81 millones de euros, un 97,39 por ciento respecto al total presupuestado.

Cabe recordar que los Presupuestos de 2013 contemplan en concepto de aportaciones del Estado a la Seguridad Social 6.669,15 millones de euros más que en el ejercicio anterior, hasta alcanzar el importe de 15.537,28 millones de euros.

En materia de ingresos, las cotizaciones sociales han ascendido a 82.129,19 millones de euros, lo que representa una disminución de 3,00 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, que viene originada por el descenso de la cotización de ocupados en un 1,88 por ciento, mientras que la cotización de desempleados registra un decremento del 12,75 por ciento.

En cuanto a los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 95.136,03 millones de euros, cifra que representa un 93,28 por ciento del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.