El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, ha destacado este martes que el principio de acuerdo alcanzado con Repsol para compensar a la firma española por la nacionalización de YPF es «producto de nueve meses de conversaciones entre distintos sectores».
Kicillof ha acudido en Buenos Aires a la sesión inaugural de la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción y, desde este foro, ha celebrado el preacuerdo sin entrar en detalles, informa la agencia de noticias oficial Télam.
«El Gobierno argentino ha cumplido con esa confidencialidad y lo va a mantener», ha subrayado, negándose así a revelar la cuantía de la compensación por la expropiación del 51% de las acciones de YPF que poseía Repsol. En este sentido, ha advertido de que cualquier cifra podría afectar a la valoración en Bolsa de las empresas aludidas.
El ministro se ha limitado a defender que su Gobierno cumple con la Ley de Expropiación, según la cual «se debe compensar al propietario del bien expropiado».
Por su parte, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ha destacado que gracias a este acuerdo Argentina podrá seguir «generando mecanismos de inversión para la explotación hidrocarburífera», un sector en el que el país sudamericano cuenta con un «ambicioso» plan para los próximos dos años.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.