UGT exige a su dirección en Andalucía que asuma responsabilidades

27/11/2013

L.M.A. El 'número dos' del sindicato dice que “hay actuaciones que o no se están explicando o son incomprensibles”.

Toni Ferrer, 'número dos' de UGT

Toni Ferrer, ‘número dos’ de UGT

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha asegurado que el aparato confederal de UGT “respeta” la independencia de su federación en Andalucía a la hora de salir al paso de las supuestas irregularidades que se le imputan, pero al mismo tiempo “exige que se clarifiquen las cosas y se asuman responsabilidades”.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios antes del inicio del Comité Confederal Ordinario de UGT, en el que se abordarán éstas y otras cuestiones, a la espera de la celebración el 9 de enero del Comité Federal extraordinario de UGT-Andalucía.

Ferrer ha indicado, en este sentido, que “hay actuaciones que o no se están explicando o son incomprensibles” y que, por tanto, no las comparte “en absoluto”, aunque no ha entrado en valorar de qué actuaciones se trata. Más allá, se ha limitado ha poner en valor una trayectoria sindical que, según ha asegurado, se ha caracterizado por “el sacrificio, la abnegación y la austeridad”.

Preguntado por si la cúpula de UGT podría dar el paso de cesar a responsables de su federación andaluza, Ferrer ha recalcado que cada federación sectorial o regional es “plenamente soberana”, de modo que son sus órganos de control los que tienen que decidir al respecto.

De hecho, ha señalado que en el Comité Federal de enero se abordará “cómo el sindicato da respuesta y asume responsabilidades en esta situación”, entendiendo por ello “cualquier tipo de decisión”.

Supuestas irregularidades

La dirección de UGT se ha reunido este miércoles a fin de analizar la situación que atraviesa el sindicato después de la publicación en diversos medios de comunicación de supuestas irregularidades cometidas por la dirección en Andalucía de la organización sindical. Algunas de estas informaciones aseguran que la central se ha venido financiando irregularmente con fondos concedidos por la Junta de Andalucía.

Esta supuesta financiación irregular se habría instrumentado a través del desvío de fondos en principio destinados a la formación de los trabajadores hacia las arcas de la organización en Andalucía.

Además, estas noticias hablan de encargos por parte del sindicato de material falsificado que habría servido de regalo a los asistentes a un congreso de la central en Andalucía. Según estas informaciones, el precio de estas falsificaciones corrió a cargo de la Junta de Andalucía, cuya facturación se realizó por parte del sindicato también por un procedimiento irregular, supuestamente.

Según Ferrer, el objetivo del sindicato es “ser útil para los trabajadores” y reparar la “erosionada” imagen de la organización. Dicho esto, ha reiterado que, más allá de la “voluntad política y mediática de desprestigio” a la que, a su juicio, se está sometiendo a UGT, es la organización la que “tiene que asumir sus propias responsabilidades”.

Preguntado finalmente por si el Comité Federal de UGT-Andalucía no llega tarde teniendo en cuenta que las supuestas irregularidades que se le imputan vienen de meses atrás, Ferrer ha dicho que una organización tan grande “necesita darse tiempo necesario para hacer las cosas bien y permitir que todos los afiliados puedan participar”.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.