El Ministerio de Fomento sacará a concurso ‘títulos habilitantes’ para que operadores ferroviarios privados entren el próximo año a prestar servicios de transporte de viajeros de AVE y larga distancia en competencia con Renfe, según informó este martes la titular del Departamento, Ana Pastor. De esta forma, la liberalización ferroviaria de tráfico de viajeros «será una realidad en el primer semestre de 2014».
Pastor valoró las consecuencias de la apertura a otros operadores del transporte de viajeros en tren. Supondrá, en su opinión, un «aumento de la oferta de servicios ferroviarios, así como unos precios más competitivos».
Este anuncio, con un calendario más concreto, se produce cuando son ya varias las empresas, nacionales y extranjeras. que están pendientes de las condiciones de los concursos que se abrirán para dar paso a la competencia en algunas de las actividades de Renfe. Dentro de ese colectivos están empresas gestoras de infraestructuras, como OHL y Ferrovial, así como Acciona. Pero también las centradas en los servicios ferroviarios como la francesa SNCF y la filial del grupo Lara -Planeta- dedicada a esta actividad.
En realidad éste será un paso más en el proceso de apertura de los servicios ferroviarios para pasajeros. Será la segunda fase de una etapa que se inició en julio de 2013, cuando la red se abrió para operadores con fines turísticos. La liberalización arrancó en 2005, si bien los cambios no han sido todavía sustantivos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.