Para ponerse… Morao

05/12/2013

Charo Barroso. A dos pasos del Bernabéu y en uno de los centros neurálgicos de Madrid, el número 95 del Paseo de la Castellana se viste de estreno. Morao, precursor del “urban tapas”, conquista con su excelente calidad a precio sorprendente.

Morao01En uno de los enclaves de negocio más importantes de la capital, se esconde un peculiar jardín con vacas que, de no ser porque son de hierro, pastarían a sus anchas. Se trata de la original terraza que da acceso a Morao, que propone pinchos españoles de siempre a precios de crisis.

 Nada más cruzar la puerta, sorprende su cocina abierta y acristalada de más de 60 metros, en donde la preparación de platos puede verse en vivo y en directo. También destaca una gran barra circular pensada para disfrutar del afterwork gracias a una amplia carta de bebidas, que se hace protagonista de un espacio del que van deshilachándose con maestría diferentes ambientes unificados por un suelo damero en blanco y negro.

 A la derecha encontramos una amplia zona con mesas, altas y bajas, y ambiente cool e industrial. A la izquierda, un rincón de mesas redondas, con detalles, plantas, lámparas, alacena… que nos hace sentirnos como en casa, y que resulta ideal para las comidas y cenas en grupo. Pero si lo que se busca es intimidad, nada como las mesas de dos tras la biblioteca.

 Morao02Un lugar sofisticado, elegante y cosmopolita en donde las tapas son las auténticas protagonistas. Precursor del concepto “urban tapas”, Morao ofrece las tapas españolas de siempre pero envueltas en la máxima calidad y a un precio sorprendente. Algo que durante meses ha quitado el sueño a la burgalesa Carmen Sinova que, con este nuevo espacio, no ha dejado sitio a la improvisación. Y es que, el éxito de sus pintxos, flautines, burgers, hot dogs, ensaladas, principales o postres reside en un arduo trabajo de fondo: viajes por toda la geografía para escoger los mejores platos y meses de pruebas hasta llegar a la receta perfecta.

morao03 Precisión, imaginación y talento en unos platos –realizados en el momento- que llegan a la mesa con una cuidada presentación y en donde los protagonistas son los ingredientes frescos y de gran calidad. En total una carta de más de 70 tapas entre las que destacan pinchos como el solomillo con foie al Jack Daniels, el jamón ibérico sobre salmorejo. Deliciosas y cremosas las croquetas (más de tres meses les ha llevado dar con el toque y sabor perfecto) de diferentes variedades. También triunfan  la tortilla de patatas Morao, los risottos o las albóndigas de Merche. Los que quieran cuidar la línea pueden optar por suculentas ensaladas y platos vegetarianos, aunque, si no importan las calorías, lo mejor es no perderse deliciosos postres como la tarta de galleta y chocolate o la tartaleta casera de manzana.   

 Unos ingredientes que consiguen que, a pesar de su reciente inauguración, llenar cada espacio del local. ¿La receta mágica? Magnífica calidad a precios de crisis, sin renunciar a un servicio y una decoración de primera.  Diferentes ambientes y multitud de tapas por aquello de “para gustos hay colores”, aunque… mejor apostamos por el “morao”.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+8 puntos, 8 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.