La Guía Repsol otorga tres soles a ocho cocineros

10/12/2013

diarioabierto.es. Desde 1979 la Guía se encarga de seleccionar los restaurantes más selectos entregándoles uno, dos, o tres soles. Este año han premiado a 502 restaurantes.

Ocho nuevos cocineros han conseguido alzarse con el reconocimiento de los tres soles otorgados por la Guía Repsol en su nueva edición de 2014, la cual ya incluye un total de 34 restaurantes con este galardón gastronómico.

Así, Eneko Atxa (Azurmendi), Mario Sandoval (Coque), Francis Paniego (El Portal de Echaurren), Ricardo Sanz (Kabuki Wellington), José Rojano (La Terraza), Kiko Moya (L’Escaleta), Koldo Rodero (Rodero) y Ricard Camarena (Ricard Camarena) han recibido el máximo galardón otorgado por la guía y uno de los más valorados.

Juan Echanove, miembro de la Real Academia Gastronómica, ha sido el encargado de presentar su nueva edición impresa para 2014, coincidiendo con el 35 aniversario de esta publicación.

En esta ocasión, los asistentes han podido descubrir las novedades de la guía a través de un viaje sensorial que incluía la degustación de elementos típicos de la gastronomía pero reinventados y modernizados.

Desde 1979, la Guía selecciona cada año los restaurantes más destacados y les otorga uno, dos o tres soles como símbolo de distinción en reconocimiento a la calidad, la innovación, la excelencia y la creatividad.

94 nuevos restaurantes premiados

Este año, se cumple un nuevo récord con 502 restaurantes premiados, 94 más que el año pasado, de los cuales, doce de ellos han obtenido los tres soles en esta edición, sumando un total de 37. Asimismo, 129 establecimientos cuentan con dos soles y 336 con uno.

Soles que, en palabras del presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, «reflejan con absoluta objetividad el mapa gastronómico español y la excepcional evolución que ha tenido la gastronomía española en sus últimos años», llegando a ser considerada «una de las más importantes del mundo en cuanto a calidad e innovación».

Ansón ha hecho referencia a los 6 millones de turistas que visitaron nuestro país el año pasado para conocer nuestra oferta culinaria, tras anunciar la nueva propuesta de ‘Marca España’ para incluir los conocimientos gastronómicos en la enseñanza, ya que supone «un eje fundamental».

«España está en la dirección correcta y somos el referente mundial sin lugar a dudas en temas de restauración», añadió el presidente de Repsol, Antonio Brufau, que presidió el acto, quien ha señalado la guía como un elemento «inamovible» en la compañía, en continuo cambio.

Cuatro restaurantes lusos consiguen tres soles

En total, once comunidades españolas albergan establecimientos «triplemente soleados», con la incorporación de Navarra, La Rioja y Canarias, que obtienen por primera vez este premio.

Asimismo, esta nueva entrega traspasa fronteras y «redescubre las tierras lusas», premiando por primera vez con tres soles a cuatro restaurantes portugueses: Belcanto (José Avillez), Fortaleza do Guincho (Vincent Forges), The Ocean (Hans Nuener) y  Vila Joya (Dieter Kroschina y Matteo Ferrantino).

Esta última edición incluye más contenidos en un formato más manejable, que se dividen en tres volúmenes de contenidos especializados en mapas de carreteras, la Guía del Turismo y la Guía de Rutas con los Mejores Sabores.

Esta última, estrenada el año pasado, incluye 34 nuevas rutas, dos por Comunidad, donde los productos típicos de cada tierra son los protagonistas, acompañados de un recorrido por las fiestas tradicionales y al cultura que les rodea y homenajea.

En marzo, la Guía Repsol lanzará la primera edición de su nueva publicación con los Mejores Alimentos y Bebidas de España.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.