El consumo de cemento volverá a niveles de los años sesenta

16/12/2013

diarioabierto.es. La patronal cementera considera que el sector "no empezará a salir de la crisis hasta el ejercicio 2015".

El consumo de cemento registrará un nuevo descenso, de entre el 7% y el 8%, en el ejercicio 2014, cuando el consumo de este material de construcción se situará en unos 10 millones de toneladas anuales, un nivel similar al de la década de los sesenta del pasado siglo, según informó el presidente de la patronal cementera Oficemen, Isidoro Miranda.

El cemento descuenta así un nuevo ejercicio en negativo tras concluir 2013 como el sexto año consecutivo de caídas, con un descenso del 20% y un consumo de unos 11 millones de toneladas.

La patronal cementera considera que el sector «no empezará a salir de la crisis hasta el ejercicio 2015». Además, vincula esta posible recuperación del negocio a que vuelva a fluir el crédito y se reactiven otras variables, como el empleo, el consumo y la vivienda, y con ellas la inversión pública, «imprescindible en España para no perder el tren de los vecinos europeos».

La reforma eléctrica frena la exportación

Además, Oficemen denuncia que la «incertidumbre» que genera la reforma energética aprobada por el Gobierno está «frenando» el crecimiento de las exportaciones que se registran desde 2007, con las que el sector busca atajar la caída del mercado doméstico.

Así, indica que mientras que en la primera mitad del año las exportaciones crecieron a una tasa media del 34%, en el tercer trimestre han caído un 3,5%.

Según la patronal del cemento, el hecho de que «el precio de la electricidad en España sea uno de los más caros de Europa, está frenando la capacidad exportadora del sector cementero español«. «Nuestra industria teme que esta situación empeore el próximo año, dados los términos establecidos por la reforma eléctrica», añadió el presidente de Oficemen.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.