Con el objetivo de reducir los costes de personal que no tienen una implicación directa con la producción, Seat y el comité de empresa ha pactado un ERE de extinción que afecta a 201 trabajadores que cumplen 60 años o más en 2014 y la mayoría directivos o cuadros medios.
La dirección de Seat y los sindicatos mayoritarios en su comité de empresa (UGT y CCOO) han firmado este lunes un acuerdo para reducir la plantilla en 201 trabajadores, la mayor parte de los cuales ocupan puestos directivos y de mando. El pacto reduce a la mitad los 393 trabajadores afectados inicialmente en el expediente de extinción presentado en noviembre por causas económicas con el objetivo de reducir un 5% los costes de personal indirecto, que es el que no participa directamente en el proceso de producción automovilística.
El acuerdo, que incluye un plan de recolocaciones, minimiza los efectos de la regulación e incluye medidas sociales que mejoran notablemente la normativa legal vigente. Así, dejarán la compañía aquellos trabajadores que en 2014 cumplan 60 años o más. La dirección de la filial española del Grupo Volkswagen les abonará una indemnización media de 40 días por año trabajado en concepto de complemento por desempleo y cotización a la Seguridad Social hasta su jubilación, aunque en algunos casos la indemnización se ha ampliado hasta los 50 días por año trabajado, según fuentes sindicales.
También los trabajadores podrán seguir disfrutando temporalmente de determinados beneficios sociales. El acuerdo contempla además otras medidas de carácter voluntario, como excedencias de mínimo tres años y máximo cinco con una retribución de 6.000 euros anuales, según han explicado los sindicatos, además de bajas incentivadas para el colectivo de personal indirecto.
El pacto se materializará de forma progresiva entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2014 y no afectará a aquellas personas que llevan menos de seis años en Seat. Según el vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Josef Schelchshorn, “hemos vuelto a demostrar una gran responsabilidad para negociar un acuerdo beneficioso para todos”.
El pacto, según la misma fuente, viene corroborar que “tanto la dirección como los sindicatos compartimos el mismo objetivo, que es crear una compañía más eficiente y devolver a Seat a la rentabilidad cuanto antes”. Por su parte, el presidente del comité de empresa, Matías Carnero, ha considerado el acuerdo “positivo”, ya que «mejora con creces» lo que establece la reforma laboral. El dirigente sindical de UGT añade que con este pacto la compañía se ha com
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.