Casas baratas: la oferta más jugosa está en las agencias

25/01/2011

Lucía Martín. Bancos y cajas promocionan su cartera inmobiliaria a través de portales de internet, pero, ¿dónde están los precios más jugosos? Al parecer, en las agencias inmobiliarias.

BBVA, Caja Madrid, Santander… casi todas las entidades financieras cuentan con portales en Internet para deshacerse de los numerosos inmuebles de su cartera. La coyuntura beneficia al comprador porque hay oferta pero no la demanda que existía años anteriores, así que se puede encontrar una oferta relativamente interesante. Pero, ¿dónde adquirir casas baratas? ¿las propuestas de las entidades son más atractivas que las que de una tradicional agencia inmobiliaria? Parece ser que no: “Los chollos ahora están en las agencias, en aquellas que han sobrevivido a la crisis y que han demostrado ser profesionales. En éstas puedes encontrar casas yo diría que de media un 12% más económicas que la oferta de los bancos”, explica Fernando Encinar, del portal idealista.com. ¿Por qué? “Primero porque las entidades tienen todo tipo de inmuebles, desde viviendas que tienen que ser ejecutadas porque sus dueños no pagan el préstamo, a casas nuevas u otras que sólo cuentan los cimientos. Y segundo, porque bancos y cajas son más reticentes en aplicar descuentos. Las agencias son las que están poniendo un precio más real al activo, son las que están apretando a los vendedores”, añade.

Pero ojo, que las casas siguen estando sobrevaloradas: “No se sabe todavía a cuánto están las casas en España. Los portales no lo sabemos, conocemos los precios de venta, pero no los precios finales cerrados entre vendedores y compradores. Al final no se sabe por cuánto se venden los pisos, creo que la estadística más cercana está entre los precios de los que hablamos los portales y los de los tasadores”, continúa Encinar.

¿Cuánto tendrían que bajar todavía los precios? Es la pregunta del millón. “Depende de la zona, en realidad hay muchos mercados inmobiliarios, por ejemplo en el litoral han bajado mucho en los últimos años, como en Baleares donde la demanda ha vuelto a reactivarse. Es cierto que en las capitales no ha habido todavía bajada sustanciales”.

El consejo para comprar a un precio más ajustado: “Si ves una casa que te gusta hay que ir a la agencia con un precio cerrado que sea un 20%-25% más bajo del que solicita el vendedor. Al final, será la agencia la que se pelee con el vendedor para que ajuste su precio, en realidad la agencia hace de caballo blanco para el comprador sin costarle un duro”, explica. El problema es que se desconfía de este tipo de negocio: “Esto viene de la época del boom en la que un peluquero acababa abriendo una inmobiliaria. Pero la crisis ha hecho limpieza y sólo han quedado las profesionales”.

La oferta de las entidades financieras es interesante en cuanto a financiación se refiere: “Las casas más financiables están aquí, evidentemente”, aclara Encinar.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.