A los ricos Pistachos Nazaríes

27/12/2013

Lucía Martín. Aguilar Explotaciones, formada por ingenieros agrónomos y economistas, produce y comercializa pistachos en nuestro país.

PistachosUhmmmm, a quién no le gustan los pistachos, quizás uno de los frutos secos más sabrosos que pueda haber. José Aguilar, ingeniero agrónomo, empezó a trabajar con el pistacho a principios de los ochenta, cuando, en sus propias palabras, era un cultivo totalmente novedoso en España.

Y no fue hasta 2009 que fundó Aguilar Explotaciones, firma que comercializa Pistachos Nazaríes: “Me centré en los pistachos por mi experiencia anterior en su cultivo y porque además es uno de los cultivos más rentables que puede haber ahora mismo. Es un cultivo leñoso y tiene una demanda superior a la oferta, lo que hace que sus precios sean constantes cuando no, al alza. Por ejemplo, una hectárea de pistachos factura entre dos y tres veces más que la misma superficie de olivar. El árbol del pistacho tarda entre 4 y 5 años en empezar su producción”, comenta José Aguilar. Según cuenta, a los 10 años, se pueden obtener entre 8.000 y 10.000 euros por hectárea de este cultivo.

En su empresa trabajan 4 personas. Las explotaciones las tienen básicamente en Andalucía, en la provincia de Málaga. Él, como agricultor, tiene 3 hectáreas, pero la firma opera, en distintos estadios del cultivo, con un total de 60 hectáreas de terreno. Es un cultivo que necesita de veranos secos e inviernos fríos.

tarro-fuera de serie“El pistacho es originario del interior de Irán. Los grandes países productores son Irán y Estados Unidos, España se encuentra muy por detrás”, añade. De hecho, España importa mucho más pistacho de lo que exporta.

La firma produjo unas 20 toneladas el año pasado: “De esa cantidad, solo el 12% va a Pistachos Nazaríes, que es nuestra marca más selecta y la que tiene unos estándares de calidad más altos”, añade.

Están empezando a vender en Europa y básicamente se dan a conocer a través de ferias y de distribuidores.

¿Qué es lo que hace que el pistacho tenga un precio tan alto de cara al público? “Pues que es uno de los frutos secos cuyos componentes son de calidades muy altas y evidentemente, su escasez. Eso hace que la demanda sea mayor que la oferta e influye en el precio”, comenta.

Aguilar Explotaciones facturó entre 80.000 y 100.000 euros el año pasado.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.