Así lo ha asegurado en declaraciones tras la votación en la Cámara Baja, que incluye una modificación pactada entre PSOE y CiU que pide un nuevo marco legal sobre la edad de jubilación «más basado en la flexibilidad y gradualidad», de manera que cualquier modificación del mismo se haga de manera «progresiva» y no de manera «homogénea y forzosa para el conjunto de las personas».
Gómez, que ha asegurado que este proceso contará con «largo periodo de adaptación para los jubilados, se ha mostrado confiado en que esta votación afecte positivamente al consenso sobre los principales ejes de la reforma con los agentes sociales en un diálogo que está en su recta final pero aún no se puede dar por concluido.
Todavía es necesario seguir trabajando y no se puede dar nada por concluido», ha incidido el ministro, quien ha señalado que el Gobierno seguirá dialogando «de forma especialmente intensa» y sólo parará cuando el nivel de acercamiento «sea suficiente» en todos los ámbitos de discusión.
Esto con independencia de que haya que continuar los trabajos tras la aprobación del anteproyecto de reforma de pensiones este viernes en el Consejo de Ministros, algo que se hará en cualquier caso.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.