El equipo de analisis del Global Asset Allocation de Société Générale (SG) destaca en sus perspectivas de inversión para 2014 que en Alemania el Gobierno de la Gran Coalición (conservadores y socialdemócratas) “provocará un cambio en los mercados europeos”, mejorará “la infraestructura política”, y contribuirá a reducir los desequilibrios externos.
También pronostica que en Inglaterra el banco central será el primero en endurecer su política monetaria debido a la recuperación. En Estados Unidos, la Fed empezará a disminuir las inyecciones de liquidez (‘tapering’), pero reforzará su orientación sobre los tipos de interés bajos. Los mercados emergentes sufrirán un incremento de la vulnerabilidad ante una menor loquidez y el aumento del rendimiento de los bonos en Estados Unidos.
“En este contexto, sería muy interesante posicionarse alcista en el índice Nikkei 225 con la divisa cubierta, ya que se espera que el Banco de Japón siga inyectando liquidez, que contribuirá a la depreciación del yen frente a otras divisas como el euro”, opina Francisco López Velayos, responsable de formación de SG-CIB España.
En Europa se sobrevalorará el sector Oil & Gas, mientras el oro continuará en su deriva bajista. Los expertos de SG recomiendan incrementar la exposición a la renta variable en Europa por tres motivos:
1.-la consolidación fiscal en curso seguirá prestando apoyo al mercado de bonos
2.-la mejora de la infraestructura política con el salario mínimo que introducirá el gobierno alemán y contribuirá a reducir los desequilibrios externos, la contención del gasto público en Francia y el cambio político en Italia
y 3.-el Banco Central Europeo llevará a cabo LTRO (Long-Term Refinancing Opetation) adicionales y la extensión de la liquidez ilimitada.
Productos Cotizados
Entre el amplio abanico de instrumentos de inversión para que el ahorrador pueda desarrollar sus estrategias de forma adecuada y rentable, el equipo de SG resalta los Productos Cotizados, porque “ofrecen liquidez y transparencia”.
La liquidez, que depende del activo de referencia en primera instancia, viene dada por un creador de mercado (‘market maker’) que ofrece contrapartida tanto a la compra como a la venta durante la sesión bursátil. La transparencia está garantizada por el hecho de cotizar en un mercado organizado y regulado como es la Bolsa.
“Los Productos Cotizados son instrumentos de inversión que se contratan a través de un intermediario financiero con una cuenta de valores, de forma similar a las acciones. El máximo riesgo que se asume con la inversión en Productos Cotizados es la propia inversión”, explica Francisco López Velayos.
La oferta de Productos Cotizados en el mercado español es muy amplia: warrants, los multi, los inLine o los ETF o fondos cotizados en Bolsa, entre otros. Aumentar la exposición a la renta variable Europea a través de Productos Cotizados se puede hacer con ETF, con warrants o con una combinación de ambos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.