El consejo de la Rural de Mota del Cuervo dimite tras el no a Globalcaja

30/12/2013

Miguel Ángel Valero. La asamblea general de la entidad de Cuenca vuelve a rechazar, un año y medio después, su integración en otro grupo

El 86% de los socios quiere mantener la independencia

La votación no deja lugar a dudas. Los socios de la Caja Rural de Mota del Cuervo quieren, abrumadoramente, formar parte de la reducida lista de entidades de Castilla La Mancha que mantienen su independencia, junto a las de Villamalea y Casas Ibáñez, las dos de la provincia de Albacete. El 86% de los asistentes a la asamblea general extraordinaria convocada en la rural conquense para votar la propuesta del consejo rector de integrarse en Globalcaja rechazó la idea: 579 votos en contra, 99 a favor y seis en blanco. Tras la votación, el consejo rector, que había firmado un preacuerdo con Globalcaja, ha presentado su dimisión en bloque.

El voto contrario a la fusión con Globalcaja es incluso mayor que el registrado en junio de 2012 cuando la asamblea general se pronunció sobre la propuesta de integración en la Caja Rural de Toledo, ahora rebautizada como Rural de Castilla La Mancha. Votó en contra el 80% de los socios. Entonces también se opusieron a la operación las rurales de Casas Ibáñez y de Villamalea.

El mensaje de los socios de la Rural de Mota del Cuervo, la única de Cuenca que se mantiene en solitario, es claro: quiere seguir independiente. El consejo rector se había pronunciado a favor de la fusión tras una inspección del Banco de España. Pero los socios demandan otras opciones que no pasen por la integración en un grupo.

Tras la exposición de un resumen del informe de inspección del Banco de España (los socios no han tenido acceso al documento completo del supervisor), y los informes del consejo rector y de la dirección general, los socios han intervenido reclamando soluciones locales que garanticen la independencia de la entidad.

 

Exigencia de responsabilidades

Entre las peticiones que realizaron los cooperativistas figura la exigencia de responsabilidades a los auditores, al área de asesoría jurídica, al anterior director general y a los integrantes del consejo rector actuales y antiguos implicados en una posible mala gestión de la entidad.

Para la Plataforma en Defensa de las Cajas Rurales Locales de Casas Ibañez, Mota del Cuervo y Villamalea, el resultado de la asamblea general de la entidad de Cuenca “vuelve a poner en evidencia que los socios demandaban información y transparencia”. Considera que tras la dimisión del consejo rector se abre una nueva etapa en la Caja Rural de Mota del Cuervo en la que “con absoluta libertad e independencia y sin presiones externas de ningún tipo se afronte una difícil situación de la que se debe salir con la aportación y colaboración de todos los socios, y el asesoramiento técnico necesario para seguir generando buenas sinergias y que la caja pueda seguir prestando servicios financiero eficientes y de calidad”.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.