El Santander logrará 1.300 millones con la OPV de Consumer en EEUU

09/01/2014

Miguel Ángel Valero. El grupo español reducirá su participación del 64,8% al 60,7%, tras la venta del 4,1% por unos 240 millones

El Banco Santander da un paso más en su estrategia de sacar a Bolsa a sus filiales, como ya ha hecho con Brasil y México. En el caso de Santander Consumer USA, solamente falta la fecha. El dato más importante. Porque en la información registrada por el banco en la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC) está prácticamente todo lo demás. A la CNMV, el Santander le ha informado que espera reducir su participación del 64,8% al 60,7%, tras la venta del 4,1% por unos 240 millones de euros en el marco de la OPV.

El Santander espera captar entre 1.560 millones de dólares (1.150 millones de euros) y 1.800 millones de dólares (unos 1.300 millones de dólares) con la oferta pública de venta de acciones (OPV) de su filial de consumo en Estados Unidos, de la que controla el 64,8%. El 25% pertenece a Sponsor Auto Finance Holdings Series, participada por los fondos Warburg Pincus, Kohlberg Kravis Roberts (KKR) y Centerbridge Partners, y el 10%, a Dundon DFS. Estos fondos, previsiblemente, acudirán a la OPV con sus acciones.

El precio de la salida a Bolsa oscilará entre los 22 dólares (16 euros) y 24 dólares (unos 17,6 euros) por acción.

En la OPV se ofrecerán 65.217.391 acciones de Santander Consumer USA. A esta cifra pueden sumarse cerca de 9,8 millones de títulos adicionales dirigidos a los colocadores de la operación. En total, casi 75 millones de acciones. Cotizarán, tras la salida a Bolsa, 347.363.230 acciones de la filial de consumo del grupo Santander en Estados JUnidos.

Citi y JP Morgan actúan como coordinadores globales. También participarán como colocadores Bank of America Merrill Lynch, Deutsche Bank, Barclays Bank, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Royal Bank of Canada, BMO, Credit Suisse, UBS, Wells Fargo y el propio Santander.

 

Alianza con Chrysler

El Santander confirmó en el verano de 2013 que había iniciado los trámites de autorización para sacar a Bolsa su filial de consumo en Estados Unidos. Entonces precisó que este hecho no suponía que se hubiera tomado una decisión sobre el lanzamiento de la OPV, «por lo que tampoco está determinada la fecha en que se llevarían a cabo ni el número de acciones que podrían venderse en su caso».

En noviembre, Santander Consumer USA firmó con Chrysler un acuerdo de financiación de vehículos para diez años. Este acuerdo incluía una cláusula por la que se podía romper por parte de Chryler si un tercer accionista lograba más del 20% de la filial del Santander.

Ahora ya está claro que habrá OPV, también el número de acciones que se pondrán a la venta. Sigue sin conocerse la fecha, aunque lo previsible es que la salida a Bolsa de Santander Consumer USA se haga a lo largo de este año.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.