En 2010, Alemania fue sin lugar a duda el motor de crecimiento de los mercados desarrollados, con el índice de referencia de la bolsa alemana, el Dax, logrando subir un 16% frente a las pérdidas arrojadas por el Eurostoxx 50 de más del 5%. Dejando de lado a Japón – que lo hizo bien por la reactivación del carry trade y la consiguiente apreciación del yen – pero que sigue sin atraernos debido a sus problemas estructurales profundos (envejecimiento de la población, presiones deflacionistas), el segundo puesto lo ocupó la renta variable americana con subidas del SP500 de más del 20% en euros y del 12% en dólares.
Tenemos muchas razones para pensar que 2011 podría ser un año positivo para la renta variable americana con buenas expectativas de recorrido alcista. El consenso espera que la economía estadounidense suba un 2,7% en 2011 frente a un 1,5% de Europa. Claro está que también para Alemania, se espera que suba el PIB un 2,2%.
En EE.UU., el mercado inmobiliario sigue débil y el déficit presupuestario es preocupante, pero el empleo – aunque se recupere de forma lenta – ha alcanzado niveles que corroboran la reactivación de la inversión y del consumo. Por otra parte, por PER, la bolsa americana está en la parte más baja de su rango histórico (PER estimado actual de 12,9 veces frente a las 17,4 veces de media histórica). El entorno corporativo es también positivo y esperamos que dé soporte al mercado, gracias a la mejora de los márgenes y de las ventas, así como al alto nivel de caja de las compañías americanas y el denso calendario de fusiones y adquisiciones esperado para este año.
La Fed seguirá este año con la política monetaria expansiva llevada a cabo en los últimos dos años, con lo que estas medidas pueden afectar al ritmo esperado de apreciación del dólar.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.