La Caixa se transformará en un banco controlado por Criteria

27/01/2011

diarioabierto.es. La Caixa y Criteria han confirmado que sus Consejos preparan la reorganización del grupo y la aportación del negocio bancario a Criteria.

La suspensión esta mañana de la cotización de Criteria disparó los rumores en el mercado ante la posibilidad de que La Caixa anunciase su transformación en un banco, como así ha terminado por confirmarse. De hecho, tras la suspensión, ambas compañías han enviado a la CNMV un hecho relevante en el que informan que en el transcurso de hoy se reunirán sus respectivos Consejos de Administración «para analizar, y en su caso, aprobar, una posible reorganización del Grupo La Caixa que implicaría como resultado final la aportación del negocio bancario de La Caixa a Criteria y el traspaso de determinada parte del negocio de Criteria a La Caixa».

Esta reorganización supondrá el traspaso del negocio financiero de La Caixa a Criteria, a través de un banco cuyas acciones las detentará Criteria y en el que se integrarán las participaciones que en la actualidad Criteria tiene de otos bancos extranjeros. La Caixa reforzará su posición de máximo accionista de Criteria con esta aportación. El objetivo es adaptarse a la nueva normativa sobre cajas de ahorros que prepara el Gobierno. Como Criteria ya cotiza en los mercados, podría captar recursos con más facilidad.

La CNMV comunicó a primera hora de la mañana su decisión de suspender de manera cauterlar y con efectos inmediatos la cotización de Criteria CaixaCorp en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones y otros valores que puedan dar derecho a su suscripción, adquisición o venta. La suspensión también afecta a la negociacion en Meff Renta Variable de los contratos sobre acciones, así como en AIAF de Renta Fija por «concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores».

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.