Los ‘empestiñaos’ y las cosmovisiones de Báñez

16/01/2014

Luis Martínez del Amo.

Mal deben de andar las cosas en el Grupo Popular cuando uno de sus miembros, Rafael Merino, diputado por Córdoba, tiene que recurrir a la marrullería política que este jueves intentó sin éxito contra el diputado de la Izquierda Plural, Joan Coscubiela, durante la comparecencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Y es que Coscubiela, el diputado de la izquierda, se atrevió a criticar el manejo “propagandístico” que según él lleva a cabo el equipo de Rajoy y más en concreto el Ministerio de Empleo de las instituciones, entre ellas el Congreso.

Así, durante esta comisión, diferentes diputados lamentaron la propensión de Báñez a escurrir el bulto y no comparecer más que en función de “sus intereses propagandísticos”, según le espetó a la ministra el mencionado Coscubiela. Luego, continuó, la titular de Empleo se ve obligada a acumular tan cantidad de temas en sus comparecencias que éstas adquieren la calificación de “omnibus” que le otorgó la diputada del grupo mixto, Uxue Barkos. Unas comparecencias donde todo queda mezclado y donde no hay tiempo para hablar de nada con la suficiente profundidad, le dijo Coscubiela. Unas auténticas “cosmovisiones”, resumió con gracia el locuaz diputado nacionalista vasco Emilio Olabarría.

Pero Coscubiela se atrevió a seguir hurgando en la herida. “Usted llega y nos da la ‘chapa’ durante una hora sin posibilidad de profundizar en nada”, se lamentaba el diputado catalán en tono ácido y después de repasar lo que considera un deje “propagandista” en las visitas de Báñez al Congreso. En esta línea, Coscubiela abrió la caja de los truenos al reconvenir a Báñez por utilizar el atributo de la ‘conciliación’ para medidas que en realidad dificultan el arreglo entre la vida familiar y la laboral. Como, continuó, la reciente regulación de la jornada a tiempo parcial, que recorta los plazos de preaviso y abre la mano a incrementos desmesurados de la jornada de trabajo, sin apenas tiempo para reaccionar, cuando son mujeres muchas de las personas contratadas bajo esta modalidad, lo que llevó a Coscubiela a decir a Báñez que ha perdido la sensibilidad, a pesar de ser ella una, con las mujeres.

Pero en materia de sensibilidad, el diputado Merino se mostró dispuesto a exhibir hoy más que nadie. La regañina de Coscubiela indignó al compañero de la ministra, el citado Rafael Merino quien sin entrar en el fondo del asunto -por qué es bueno para la conciliación que una jornada de cuatro horas pueda transformarse en una de siete horas y media, tal y como le espetó Coscubiela- reprendió el tono suficiente de Coscubiela y su intención de dar lecciones al resto de diputados, según dijo entre el bochorno y la diversión del resto de los diputados. El sonrojo alcanzó a la mismísmisa Carolina España, compañera de Merino y sentada hoy a su lado, quien trataba a duras penas de disimular la vergüenza que les estaba provocando la sarta de burdas reconvenciones del diputado Merino, envuelto de repente en una bandera si bien muy corta del más rancio feminismo.

Y así, después de afear a que se hubiera faltado allí en tan alta casa a la ministra “como mujer”, Merino recriminó las críticas de la oposición cuyos diputados, dijo, siguen “empestiñados” en censurar al Gobierno en materia de empleo a pesar de la excelente valoración que cosecha la reforma laboral de un organismo independiente como la OCDE.

Y todo porque el ‘machista’ de Coscubiela se había atrevido a recordar a la ministra que para conciliar lo mejor es la seguridad en el empleo y tener, si no un trabajo a toda jornada, sí al menos un horario previsible que ofrezca la posibilidad a hombres y mujeres de organizar su vida personal y familiar. Y no un modelo que ahonda en la pretensión del Gobierno de convertir esa jornada a tiempo parcial en un contrato de “libre disposición” para el empresario y que dista mucho de ser lo que tienen en Holanda, sentenció Coscubiela, que es el país paradigma en el uso de esa modalidad contractual. Ya lo dice Merino, ‘empestiñao’.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.