Si en los mercados europeos la sesión de hoy nos ha marcado las sensibles diferencias entre el Dax y el Ibex, en la americana ha sido entre el Dow Jones y el Nasdaq Composite. Mientras el índice de los ‘blue chip’ las pasaba canutas y se resentía por los malos resultados presentados hoy, el Nasdaq Composite seguía a lo suyo, que no es otra cosa que subir.
Pareciera que los dos extremos del mercado estuvieran echando un pulso. La élite de las élites representada en el Dow Jones, parece dar muestras de agotamiento. Las clases populares, representadas por el Nasdaq Composite, quieren seguir adelante. ¿Quién tiene las de ganar?
A primera vista, el potencial del Dow es muy superior al del Nasdaq Composite. Todo el mundo conoce el Dow Jones y son muchos los que piensan que es el índice que representa a la Bolsa de Nueva York, cuando pocas cosas hay tan alejadas de la realidad. Pero la clave no está en medir potencias y popularidades de unos y otros, sino de mirar qué está pasando en el mercado.
Ahí es donde entran en juego los indicadores de amplitud y los datos primarios de que se surten, los valores que suben y bajan cada día. Sorpresa; subieron muchos más valores de los que bajaron y no fue por el «efecto Nasdaq». La proporción de valores al alza en el Nyse es mayor que la que se ha producido en el Nasdaq. Mi idea ante estos datos es que el mercado empieza a preparar el terreno, pero aún debe quedar un nuevo tramo al alza.
Al cierre, el Dow Jones se dejó un 0,27%, el S&P 500 un 0,28% y el Nasdaq Composite un 0,67%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.