Eurorest se hace con la gestión de restaurantes del Congreso

23/01/2014

diarioabierto.es. La compañía española de matriz británica se impone al Grupo Cantoblanco, de Arturo Fernández (CEIM), que llevaba 22 años sirviendo comidas en el Congreso de los Diputados.

Eurorest Colectividades ha arrebatado al Grupo Cantoblanco, presidido por Arturo Fernández, la gestión de los servicios de cafetería y restauración del Congreso de los Diputados tras adjudicarse el contrato por un importe total de 1,94 millones de euros.

En concreto, la compañía española de matriz británica se ha hecho con la concesión del servicio de reatauración de la Cámara Baja desde  el pasado 1 de enero, tras resultar ganadora en el concurso en el que venció a otros cinco aspirantes, entre ellos el Grupo Cantoblanco, que llevaba 22 años sirviendo comidas en la Carrera de San Jerónimo.

Según pública este jueves el Boletín Oficial del estado (BOE), el importe total del presupuesto base de licitación del contrato ascendía a 2,40 millones de euros, aunque finalmente ha sido adjudicado por 1,94 millones de euros.

Eurorest Colectividades desembarca en el Congreso de los Diputados casi un año después de que decidiera sacar a concurso sus restaurantes con una convocatoria en el mes de mayo.

Se presentaron seis compañías, pero a la fase final del concurso pasaron Eurest, empresa de matriz británica que hace décadas ya gestionó el restaurante de la Cámara, y el grupo de Arturo Fernández. La primera había obtenido la mejor puntuación técnica, y la segunda había presentado la oferta económica más barata, aunque no distaba mucho de la planteada por su competidora.

Eurest Colectividades, perteneciente a Compass Group, se ha hecho recientemente con los restaurantes de varios centros de trabajo de Madrid, como la sede de Repsol y la del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), adscrito al Ministerio de Economía.   También gestiona los servicios de restauración del Parlamento catalán y de hospitales del servicio vasco de salud Osakidetza. Según detalla en su página web, se dedica a la restauración desde hace 45 años y emplea de forma directa en España a más de 14.000 personas sirviendo 57 millones de comidas al año.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.