Sindicatos anuncian paros generales contra el ERE en Coca-Cola

23/01/2014

L.M.A. CCOO rechaza el cierre de las cuatro plantas y los 700 despidos planteados en la red embotelladora y comercial de la marca.

CCOO ha anunciado que habrá un conflicto “duro” en Coca-Cola en caso de que la dirección de la empresa mantenga el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 1.200 personas, un 30 por ciento del total de la plantilla de 4.270 trabajadores, según los datos que manejan los sindicatos. El sindicato anuncia además que planteará batalla legal contra los despidos en las plantas embotelladoras y en la red comercial de la marca.

Comisiones Obreras (CCOO) ha rechazado “radicalmente” el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la empresa que pretende cerrar cuatro plantas en España, recolocar a 500 trabajadores y despedir a otros 700, afirmaron en fuentes sindicales.

Coca-Cola ha anunciado que cerrará cuatro plantas en España ubicadas en Asturias, Madrid, Alicante y Palma de Mallorca.

El sindicato convocará paros generales en la empresa a partir del 3 de febrero durante todo el período de consultas; además los comités de cada centro podrán convocar otros paros complementarios. Los paros generales tendrán una duración de dos horas por cada turno y se llevarán a cabo los martes y los jueves las dos primeras semanas. A partir de la tercera semana, los paros generales en las cuatro plantas y en la red de Coca-Cola serán “completos”, los días martes y jueves.

CCOO rechazó “radicalmente” el ERE en Coca-Cola y destacó que la empresa ha tenido unos beneficios cercanos a los 900 millones de euros, fruto de una facturación superior a los 3.000 millones de euros.

El sindicato prevé además entablar una batalla legal. CCOO ha manifestado sus “series dudas” sobre el hecho de que Coca-Cola Iberian Partners (CCIP) sea un “grupo laboral consolidado”, tal y como sostiene la empresa, afirman desde CCOO.

Asimismo, CCOO ha manifestado sus discrepancias en la composición de la Mesa. La primera reunión de la comisión negociadora se celebrará el martes de la próxima semana, y los miércoles a partir de la siguiente semana.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.