UGT ha publicado sus cuentas y las ha colgado en su web por primera vez. Son las correspondientes al ejercicio 2012, cuando ganó 1,6 millones de euros. UGT se suma así a lo que CCOO hizo a comienzos de mes, que informó de unas ganancias de un millón de euros.
De acuerdo al documento, de 17 páginas, UGT ingresó 25,4 millones de euros en 2012. La mayor parte de este dinero procedía de las cuotas de los afiliados, 17,1 millones, el 67% del total. La siguiente fuente de financiación son las subvenciones, que ascendieron a 5,4 millones. Explica el sindicato que tanto un concepto como otro cayeron respecto al año anterior, un 2,24% y un 29,3%, respectivamente.
“El ejercicio de transparencia” del que habla UGT, como explica el documento, solo corresponde “a la información económica de la Comisión Ejecutiva Confederal”. Es decir, no figuran los de las 19 organizaciones territoriales ni las 10 federaciones sectoriales, que forman la mayor parte de la organización. Tampoco lo hizo CC OO.
La publicación de las cuentas de UGT llega en un contexto muy difícil para el sindicato, ante los frentes abiertos por los escándalos de los ERE y facturas falsas de Andalucía. Esta es una de las obligaciones que les impone a los sindicatos la ley de transparencia. No obstante, la organización advierte en el documento que al hacerlo se adelanta a los plazos previstos en la norma y que cumple con una de las resoluciones de su último congreso.
En el documento también admite un retroceso de la afiliación. Según la central en 2013 tenía más de 1,1 millones de trabajadores al corriente de pago. Es el tercer año consecutivo de caída desde que en 2010 tocara techo (1.209.651). Este retroceso ya ha sido admitido en ocasiones anteriores por Méndez, que ha achacado este fenómeno a la crisis y el desempleo, tratando de desligarlo así del escándalo de los ERE o el de las facturas falsas en Andalucía.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.