Así lo han aprobado los organismos europeos de Normalización encargados de legislar sobre estos asuntos. Se trata de la primera norma europea de Accesibilidad para productos y servicios TIC.
El documento que contiene la norma “Requisitos de accesibilidad adecuados para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa”, está previsto que se publique a lo largo de este mes.
Una vez publicada, AENOR (representante español de normalización), procederá a incorporarla al catálogo español.
La redacción del documento ha contado con la presencia destacada de distintos expertos españoles. Asimismo, AENOR ha desempeñado el cargo de Secretaría de trabajo.
También la directora del CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas), Cristina Rodríguez-Porrero ha ejercido como vicepresidenta del grupo.
A estos se han sumado el director técnico de la AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico), Óscar Querol.
En el grupo de trabajo que ha elaborado el documento han participado también algunas de las empresas líderes del sector interesadas en el proyecto. Microsoft, IBM, Blackberry, Adobe, Nokia o Siemens; organizaciones independientes como W3C; asociaciones de usuarios y de personas con discapacidad; universidades como la Politécnica de Madrid o la Administración Pública.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.