El Banco Central Europeo (BCE) reitera que su programa de compra ilimitada de bonos soberanos (OMT, en la jerga del sector) entra dentro del mandato de la institución. Es su reacción tras la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania de pedir al de Justicia de la Unión Europea que emita un dictamen preliminar sobre si se ajusta a la legislación comunitaria.
«El BCE toma nota del anuncio realizado hoy por el Constitucional alemán y reitera que el programa OMT entra dentro de su mandato», señala en un comunicado. El Constitucional de Alemania cree que «existen importantes razones para asumir que excede el mandato en política monetaria del BCE e infringe los poderes de los Estados miembros y, por tanto, viola la prohibición de financiación monetaria de los Presupuestos».
La polémica sobre las compras ilimitadas de bonos no detiene la actividad del BCE, que ha iniciado el proceso de consulta pública del proyecto de reglamento del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), que finalizará el 7 de marzo.
Reglamento
Este reglamento, cuyo texto definitivo debe estar listo antes del 4 de mayo, regula la supervisión bancaria única a partir de noviembre. Sus aspectos más destacados son ocho:
1.-la evaluación del carácter significativo de las entidades de crédito para determinar si serán supervisadas directa o indirectamente por el BCE,
2.-la vigilancia del BCE sobre el conjunto del sistema,
3.-la cooperación entre el BCE y los supervisores nacionales,
4.-el régimen lingüístico aplicable a los diversos procesos,
5.-los principios generales para la ejecución de los procesos de supervisión que llevará a cabo el BCE,
6.-los procedimientos relacionados con las funciones microprudenciales y macroprudenciales,
7.-los acuerdos para el régimen de cooperación estrecha con los países cuya moneda no es el euro;
y 8.-las sanciones administrativas para los incumplimientos de la legislación aplicable.
El BCE celebrará una audiencia pública sobre el documento de consulta el 19 de febrero en su sede de Fráncfort del Meno, que se transmitirá en directo por Internet y tras su celebración podrá verse el webcast en el sitio web del BCE.
Una vez finalizada la fase de consulta pública, el BCE publicará los comentarios recibidos junto con una evaluación y un resumen de las respuestas. El Consejo de Supervisión preparará posteriormente el reglamento marco del MUS, que se remitirá al Consejo de Gobierno para su adopción.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.