El ministro de Economía asegura que España ha empezado ya la recuperación

11/02/2014

Ángel García Moreno. El ministro de Economía, Luis de Guindos, anuncia que su departamento impulsará la creación de entidades de capital riesgo-pyme que podrán destinar el 70% de su inversión a financiar a las pymes.

En los Desayunos Informativos de Europa Press, Luis de Guindos aseguró que la economía española ha comenzado ya el proceso de recuperación y expresó su confianza en que en la medida en que ésta se consolide, las agencias de calificación mejorarán el rating de España.

No obstante, reconoció que es incipiente la recuperación en la que está la economía española y no se ha traducido en una mejora real de la economía de los ciudadanos.  En este sentido, el ministro señaló que «los retos que tenemos por delante pasan por consolidar esta recuperación incipiente y hacerlo de tal modo que consigamos volver a los niveles de renta y empleo anteriores a la crisis que nunca debimos perder».

Según De Guindos, tanto España como el resto de Europa, están viviendo un cambio de ciclo que, si bien no está exento de contradicciones e incertidumbres, viene marcado por una corrección de los desequilibrios macroeconómicos, a pesar de que la recuperación aún es «modesta, frágil y no absolutamente equilibrada».

En este sentido señaló que 2013 fue un año en el que España dejó atrás la recesión. La mejora ha continuado en 2014 y el ministro de Economía anunció que en el  programa de estabilidad que España remitirá a Bruselas en abril es «probable» que se incluya una mejora de las previsiones económicas, dado que las estimaciones actuales (0,7% de aumento del PIB) están en «la banda baja del consenso».

La moderación salarial, clave de la recuperación

El ministro de Economía se mostró partidario de que los agentes sociales firmen un nuevo acuerdo de moderación salarial cuando finalice el que actualmente está vigente, que acaba en 2014.  «El Gobierno siempre es favorable. Creemos -dijo- que ha tenido una incidencia positiva, pero es una decisión suya. Lo único que podemos hacer es poner el marco para que efectivamente ese acuerdo se produzca».

El ministro de Economía señaló que en el primer semestre habrá creación neta de empleo como consecuencia de varios factores, entre los que citó la recuperación de la confianza, la mejora del entorno financiero y el aumento de la productividad, además de la moderación salarial.

También se refirió a la reforma laboral como una de las bases de la recuperación y comentó que sus efectos se verán con intensidad en los próximos meses. Preguntado  si será necesario dar una «nueva vuelta de tuerca» a esa reforma, De Guindos explicó que todos los cambios se perfeccionan, aunque el núcleo de esta reforma ya se ha hecho y ha funcionado bien. «Sin la reforma, la destrucción de empleo habría sido superior», añadió.

De Guindos recordó que el INE publicará en abril un análisis de los flujos del mercado laboral junto con la Encuesta de Población Activa (EPA), del primer trimestre, lo que permitirá conocer «en detalle» los flujos de entrada y salida de la población activa, del empleo y del desempleo.

Se cumplirá el objetivo de déficit público

El ministro de Economía, Luis de Guindos, expresó su confianza en que el objetivo de déficit de 2013 se cumplirá aunque admitió que algunas comunidades autónomas pueden haberse desviado de su objetivo. No obstante comentó las desviaciones no serán significativas y se compensarán con el superávit de las entidades locales.

Tras señalar que la recaudación en diciembre ha ido «bastante bien», el ministro también mostró su confianza en que la Seguridad Social cumplirá con su objetivo.

Recordó además que la buena evolución del Tesoro y de la prima de riesgo a lo largo del año pasado ha permitido un ahorro de casi 9.000 millones en  intereses de la deuda, lo que ayudará a cumplir las cifras de déficit. «El déficit público de 2013 está bajo control», aseguró.

Empresas de capital riesgo-pyme

En el citado desayuno el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció que el Gobierno impulsará la creación de entidades de capital riesgo-pyme que podrán destinar el 70% de su inversión a financiar las pequeñas y medianas empresas.

Estas medidas se recogerán en los próximos días, añadió, en  un anteproyecto de ley que regulará a las entidades de capital riesgo y así como a entidades de inversión colectiva. Según las intenciones del departamento el objetivo es mejorar el capital riesgo como fuente de financiación.

Las exigencias de recursos propios de estas entidades se equipararán a la media europea y se impulsará el asesoramiento y gestión de las pymes.  Guindos comentó que se tratará de un canal alternativo a la banca para las pymes que encuentran «dificultades» en un entorno de restricción crediticia.

El ministro añadió también que habrá una reducción de cargas administrativas para las gestoras de inversión y solo se requerirá autorización para su constitución.

Ley Financiera

Luis de Guindos anunció también que dentro del plan nacional de reformas que el Ejecutivo mandará a Bruselas, la Ley Financiera buscará facilitar los procesos de refinanciación y reestructuración de deuda.

«La situación de exceso de endeudamiento genera efectos contractivos en la actividad. Hay empresas viables a medio y largo plazo pero que con el nivel de deuda no lo son», añadió.

«Es imprescindible para los trabajadores y la percepción del país -aseguró- que se modifique este sistema de refinanciaciones para que empresas viables continúen. El excesivo endeudamiento no debe ser la losa que impida la recuperación«, añadió.

 Presidencia del Eurogrupo

Preguntado si le gustaría presidir el Eurogrupo y dejar el Ejecutivo, el ministro de Economía afirmó que está «encantado» como ministro pero que está a disposición del presidente del Gobierno y hará lo que él diga. No obstante recordó que el citado puesto europeo no está ni creado.

Recuperar las ayudas de Bankia

Sobre Bankia, Guindos no descartó que se recupere el dinero inyectado en el grupo si sigue la progresión de la cotización.

El ministro señaló que el Gobierno intentará recuperar lo máximo posible de las ayudas. Además, comentó, es solvente y funciona bien y ha recuperado la confianza del mercado y de los clientes. De Guindos añadió que hay que elegir el momento más adecuado para vender una parte de la entidad y obtener el máximo de rentabilidad a la vez que señaló que «ha dejado de ser parte del problema» y  es «parte de la solución».

En materia bancaria y preguntado si cree que es posible que se produzca una nueva ronda de fusiones bancarias en España entre entidades medianas, el ministro ha aseguro que el Gobierno «no es nadie» para opinar en este asunto.

Independencia de Cataluña

Por lo que se refiere al proceso soberanista de Cataluña, el ministro afirmó que no va a haber independencia ni referéndum en esa Comunidad Autónoma y señaló que los datos de inversión extranjera en España o de financiación del Tesoro muestran que los mercados no están en absoluto preocupados por este tema.

De Guindos dijo que nadie fuera España le pregunta por este tema pero reconoció haber traslado este mensaje de que no habrá independencia ni referéndum a las agencias de calificación con las que se reunió recientemente en Londres y Nueva York.

El ministro volvió a insistir que no existe inquietud en el exterior porque el mensaje del Gobierno «es claro y es el racional y el correcto desde el punto de vista de la recuperación económica».

Elecciones Europeas

Tras el Desayuno organizado por Ep, el ministro declaró a los medios que de cara a las elecciones europeas confía en que los ciudadanos valoren los esfuerzos y el cambio que se ha producido en la situación económica en los últimos dos años.

Preguntado si la creación de empleo es una de las bazas del Gobierno para ganar las elecciones, Guindos declaró que la generación de puestos de trabajo «va más allá» de una convocatoria electoral en una economía con casi seis millones de parados y una tasa de paro del 26%.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.