Los funcionarios eligen la privada

11/02/2014

Luis M. del Amo. Un 81 por ciento de los mutualistas de Muface optan por las entidades concertadas.

Cerca de un 82 por ciento de los funcionarios de la Administración General del Estado encuadrados en Muface han optado por la atención sanitaria privada, según se desprende del balance realizado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, tras los últimos cambios en el concierto y la ausencia de Sanitas.

Apenas un 18 por ciento de los funcionarios civiles del Estado han elegido la sanidad pública, en manos de las comunidades autónomas, detalla el informe publicado este martes, que añade que el proceso se ha desarroolado con total “normalidad” durante el pasado mes de enero.

El millón y medio de funcionario del Estado y sus familias (beneficiarios) han revalidado su apuesta por la sanidad privada. El sistema nacional de salud -en manos de las comunidades autónomas- apenas recibió la confianza del 18,17 por ciento de los mutulistas, tras los últimos cambios de enero.

El último concierto sanitario de Muface, que se adjudicó por casi 1.000 millones de euros, ha estado marcado por la ausencia de Sanitas, una de las prestatarias de servicios de salud que sí había estado presente los años 2012 y 2013. Debido a esta ausencia, unos 52.000 beneficiarios debieron cambiar de compañía y elegir entre alguna de las ganadoras del contrato para 2014: o bien, Asisa, Adeslas, DBK e Igualatorio de Cantabria; o bien, los servicios del sistema nacional de salud, según las cifras facilitadas en enero por el propio Ministerio.

El nuevo concierto no obstante, ha traído más movimiento del esperado. El pasado mes de enero más de 100.000 beneficiarios han cambiado de compañía, detalla el Gobierno. Entre ellos -quizás porque provenían ya, mayoritariamente, de la privada-, cerca del 92,5 por ciento han elegido alguna entidad privada, mientras que apenas el 7,6 por ciento se decantan por la pública.

El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado atiende a cerca de 1,55 millones de funcionarios de la administación central. Es uno de los regímenes especiales del sistema de Seguridad Social. Y se compone de dos mecanismos complementarios. El régimen de mutualismo administrativo, gestionado por la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). Y por otro, el Régimen de Clases Pasivas, gestionado por la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas, que se encargad del reconocimiento de prestaciones por jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.