El empleo en el comercio minorista modera su caída

30/01/2011

diarioabierto.es. El empleo en el comercio al por menor moderó su caída al 1,3% en 2010, tras haber retrocedido un 4% durante el año anterior.

El empleo en el comercio al por menor moderó su caída al 1,3% en 2010, tras haber retrocedido un 4% durante el año anterior y mantenerse estancado en 2008, años afectados especialmente por la crisis económica y la desaceleración del consumo.

Tras registrar una subida del 1,7% en 2007, la caída de la demanda comenzó a repercutir en la ocupación del sector minorista y provocó que unos 100.000 comercios y casi 400.000 puestos de trabajo se hayan perdido en los tres últimos años.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el empleo en el comercio minorista se comportó en 2010 de forma diferente entre las distintas formas de distribución comercial, aunque todos recortaron puestos de trabajo, a pesar de la moderación registrada en su conjunto.

Así, las pequeñas cadenas fueron las más afectadas por la caída de empleo durante el pasado año (-3,4%), seguidas de las grandes superficies (-1,4%), las empresas unilocalizadas (-0,8%) y las grandes cadenas (-0,7%).

Analizando solo la fotografía de diciembre, en plena campaña navideña y con los ojos puestos en las rebajas, el panorama también mejora, ya que la ocupación media suavizó su caída al 0,4% respecto a diciembre de 2009.

Se trata de la segunda menor caída desde agosto de 2008, mes en el que el empleo comenzó a desplomarse de forma consecutiva hasta el pasado mes de diciembre, con retrocesos de más del 4% entre febrero y agosto de 2009.

Asimismo, las ventas del comercio al por menor moderaron su caída en 2010 hasta el 1,7% tras haber retrocedido más de un 5% durante 2009 y 2008.

Durante el último mes del año, las ventas del comercio minorista registran por sexto mes consecutivo signo negativo, al disminuir un 4,4%, más de tres puntos por debajo de la registrada en noviembre, tras la subida del 0,9% que experimentaron en junio.

Sólo las grandes cadenas presentaron en 2010 tasas positivas, al haber incrementado sus ventas un 1,8%. En las pequeñas cadenas, las ventas bajaron un 3,2%, en las empresas unilocalizadas lo hicieron en un 2,1% y en las grandes superficies retrocedieron un 1,9%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.