Santalucía Seguros ha terminado 2013 con un volumen de primas de 1.257,43 millones de euros, el 0,79% menos que en el ejercicio precedente. Las primas en Vida aumentaron un 2,88%, hasta los 230 millones, y las de Seguros Generales se redujeron un 1,57%, hasta los 1.027 millones. El ahorro gestionado se elevó un 5%, hasta los 1.300 millones. El grupo suma unos ingresos de 1.561,58 millones, ligeramente menores que en 2012 (1.570,11 millones) El beneficio, 115 millones, desciende el 3,99%. ¿La culpa? El difícil entorno económico y, sobre todo, la brutal subida del IVA en los servicios funerarios, que ha pasado del 8% al 21%, señala su director general, Jesús Priego.
La asociación empresarial del seguro Unespa, especialmente la Comisión de Decesos, la patronal Ceoe y los grupos de servicios funerarios, tanto nacionales como internacionales, están presionando al Gobierno para que se baje el IVA cuanto antes. El director general de Santalucía recuerda que ya sucedió lo mismo con otro Gobierno, que subió el IVA ‘funerario’ del 7% al 16%, para bajarlo al tercer año por la presión de las entidades afectadas.
Pero Priego señala que “hay más agravios” para las pólizas de Decesos, que pagan el Impuesto sobre Seguros, que es el 6%, cuando las de Vida no tienen ese recargo. “Se castiga a uno de los seguros básicos de las clases media y baja en España, y que realiza una prestación indispensable, como es el entierro”, argumenta.
Santalucía ha tratado de compensar el mayor IVA exigiendo a sus proveedores una reducción de márgenes en la misma proporción y tratando de repercutir, aunque sea muy parcialmente, en la prima que paga el cliente.
La aseguradora no se queda en las lamentaciones. “Si salimos de las crisis, o períodos críticos como éste, es porque estamos preparados para ellas, es a los que nos dedicamos. Eso es lo que nos diferencia de los bancos”, subraya su director general.
Priego destaca que Santalucía baja en primas el 0,79%, pero es que el sector cae el 3,27%. En Vida crece el 2,88% cuando el mercado baja el 3,89%. Y en No Vida es el 1,57% de caída frente al -2,75% sectorial. En los tres últimos años, el sector ha bajado en primas el 4,58%, mientras Santalucía sube el 7,75%.
Diversificación
El plan estratégico 2014-16 contempla que la décima compañía del sector, novena en Generales y 21ª en Vida, registre un crecimiento de entre el 2% y el 2,5% anual de las primas, con un mantenimiento de los beneficios. Junto al acento en la mayor eficiencia, las prioridades estratégicas son crecer en el seguro de Vida y la diversificación, tanto geográfica como de negocios.
El director general de Santalucía reconoce “conversaciones preliminares, que hay que culminar” para la entrada en Perú, Brasil o Chile. Sobre Argentina, su primera experiencia internacional, Priego resalta que “la situación está bajo control”, con la compañía de Decesos realizando unos 9.000 servicios al año en el Gran Buenos Aires y en Rosario.
En diversificación de negocios, Santalucía ya incrementó del 41% al 75% su participación en International SOS, de asistencia médica, en viajes y defensa jurídica; tiene el 70% de Ballesol, empresa gestora de centros para la tercera edad; y está en Albia (servicios funerarios), Iris Assistance (reparaciones y reformas y tramitaciín de siniestros), GIH (consultoría administrativa, fiscal y laboral), Accept@ (gestión de contactos) y PC Amigo (asistencia informática).
Aunque Decesos tiene recorrido (capta entre 150.000 y 175.000 pólizas nuevas al año, de las entre 350.000 y 400.000 entradas de seguros, fundamentalmente vía Hogar), Santalucía quiere consolidarse como la aseguradora de la asistencia y la protección familiar, y potenciar la actividad con pymes, comunidades de vecinos, colectivos (sobre todo en Salud, donde cuenta con un acuerdo con El Corte Inglés).
Para ello, abre la puerta a acuerdos de bancaseguros, pero advirtiendo que “las entidades que están en el mercado se hallan muy sobrevaloradas”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.