Reale y WWF enseñan cómo ahorrar energía

13/02/2014

diarioabierto.es. La rehabilitación de un edificio de viviendas en Madrid logra reducir el gasto un 80%, con un impacto de 680 euros anuales por casa.

WWF y la Fundación Reale han puesto en marcha la campaña “Mejora la energía de tu comunidad”, ya que el 17% de todo el consumo energético que se produce en España se registra en el sector residencial. Con la rehabilitación piloto que se está realizando en un edificio de viviendas en Madrid se muestran todos los aspectos de un proceso de mejoras energéticas que pueden llegar a reducir el consumo de energía hasta un 80%, ahorrando más de 680 euros al año por hogar en gastos beneficiando el medio ambiente.

Esta obra se está realizando, en colaboración con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid, en un edifico de los años 50 con graves deficiencias energéticas. La propuesta de rehabilitación incorpora las recomendaciones de la auditoría energética realizada en 2013 por la consultora Creara e incluye, entre otros elementos, la rehabilitación de la fachada y de la cubierta, el cambio de ventanas y contraventanas por otras más eficientes, así como la mejora de las instalaciones eléctricas y el cambio de las bombillas por otras más eficientes.

El resultado de esta intervención energética va a suponer la transformación de este edificio no eficiente calificado como F en uno mucho más sostenible de clase D, con margen de que llegue hasta la clase C. Los vecinos de esta comunidad verán reflejado este cambio en su factura energética, pudiendo llegar hasta un ahorro mensual de energía por encima del 50% en comparación con la que sus viviendas consumían antes de la intervención. Además, mejorarán su calidad de vida gracias al aislamiento que aumenta el confort acústico y térmico, eliminando los ruidos externos y reduciendo las incomodidades vinculadas al exceso de frío o de calor, y gracias a la mejora del confort visual, adaptando la luz artificial a las necesidades de cada habitación durante las horas en que no hay luz natural.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.