El director general de Regulación del Banco de España, Julio Durán, se ha estrenado, en una conferencia en la Asociación de Mercados Financieros de Europa, con duras advertencias a las entidades financieras. “La intensidad de la recuperación sigue siendo moderada», y los datos “no deberían interpretarse como que el futuro será brillante». Porque el crecimiento de la economía española será modesto, y el paro todavía se mantendrá «inaceptablemente alto».
El sustituto de José María Roldán avisa a los bancos que los resultados se verán presionados por la escasa actividad y los bajos tipos de interés. «Esta presión bajista, que se verá mitigada en parte por unos menores requisitos de provisiones, hará necesario que la banca prosiga con sus esfuerzos de reducción de costes«, resalta Durán.
Eso sí. El sector financiero español afronta los exámenes a la banca en Europa en una «situación razonablemente sólida». Y ha dejado atrás lo peor de la crisis. Por tanto, saldrá “más reforzado de su proceso de reestructuración” y estará en mejores condiciones de “cumplir con su cometido de proporcionar financiación a la economía», resalta el director general de Regulación del Banco de España.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.