Panrico retira la demanda contra la huelga de Santa Perpètua

17/02/2014

diarioabierto.es. La empresa ha aceptado la propuesta de mediación realizada por la Dirección General de Relaciones Laborales de la Generalitat.

Panrico ha aceptado la propuesta de mediación realizada por la Dirección General de Relaciones Laborales de la Generalitat. Esta decisión implica retirar la demanda contra el comité de huelga de la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y por la que reclamaba al juez que declarara ilegal el paro indefinido que la fábrica mantiene desde el 13 de octubre.

Queda por ver si los trabajadores aceptan la propuesta de la Generalitat y, por tanto retiran la impugnación del expediente de regulación de empleo (ERE) que la mesa negociadora estatal alcanzó con la dirección de Panrico en noviembre de 2013.

El presidente del comité de empresa de la fábrica catalana, Ginés Salmerón (CCOO) ha declarado a Europa Press que enviarán a la Generalitat un documento con una propuesta propia a última hora del lunes 17 de febrero, ya que rechazan la mediación que ofreció la Dirección General de Relaciones Laborales de la Generalitat.

«Nosotros tenemos la voluntad de negociar, pero no en los términos que expone la Generalitat en su propuesta», insiste Salmerón, que ha criticado que la empresa haya trasladado su posición al Govern sin que se haya producido una reunión entre todas las partes para negociar.

 

Reclamación de cinco millones

En cualquier caso, Salmerón ha recordado que la semana pasada ya tuvo lugar el juicio en los juzgados de Sabadell en el que Panrico reclamaba a diez miembros del comité de huelga cinco millones de euros en concepto de indemnización por daños y perjuicios, así como que se declarase ilegal el paro indefinido, lo que supone, a su juicio, un incumplimiento de la propuesta de la Generalitat.

También precisa que retirar la impugnación del ERE no está en manos del comité de empresa de la planta de Santa Perpètua, puesto que el expediente fue impugnado por la Federación estatal de CCOO. Salmerón ha explicado que si las negociaciones llegaran a buen puerto intentarían mediar, «aunque no es fácil», para que la Federación retirara la impugnación.

La Federación estatal de CC.OO. impugnó el acuerdo que Panrico alcanzó en noviembre en Madrid a escala nacional sobre el plan de ajuste, que incluía el despido de hasta 745 personas de una plantilla de más de 2.000 trabajadores, y rebajas salariales del 18%, unas medidas con las que la compañía aparcó el concurso de acreedores.

Para hacer posible la vuelta a la normalidad de la planta catalana de Panrico, la mediación del Govern también propone crear una comisión entre las partes tutelada por la Dirección General para tramitar y negociar un ERE temporal, así como otra para estudiar la futura ocupabilidad y el número de extinciones en la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda para rebajar la impacto de ese expediente.

Actualmente, la planta de Santa Perpètua de Mogoda cuenta con 345 empleados, y la dirección propone 215 despidos. Los trabajadores han señalado que ya han sido despedidos 40 empleados, a los que se sumarán otros 150 antes del verano.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.