El BEI no aportará financiación adicional al Canal de Panamá

19/02/2014

diarioabierto.es. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) tiene comprometidos 500 millones de euros y reclama que los sobrecostes que reclama Sacyr se resuelvan dentro del contrato.

El presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer, ha descartado este miércoles aportar financiación adicional a la ampliación del Canal de Panamá más allá de los 500 millones de euros ya comprometidos, pero ha reclamado un acuerdo para que el consorcio europeo encabezado por Sacyr termine las obras porque se trata de un proyecto de «enorme importancia estratégica para Europa».

Hoyer ha explicado que el crédito de 500 millones ha sido concedido a la Autoridad del Canal de Panamá y no al consorcio europeo por lo que en ningún caso hay una ruptura de contrato con el BEI.

«Más allá de esto, no veo peticiones adicionales para que el Banco actúe», ha señalado el banquero alemán al ser preguntado si concederá financiación adicional a las obras para facilitar el acuerdo entre Panamá y el consorcio europeo.

El presidente del BEI, que viajó hace unas semanas a Panamá para mediar en el conflicto, ha dicho que no le corresponde a él decidir quién tiene razón por lo que se refiere a los sobrecostes de 1.200 millones de euros que reclama el consorcio de Sacyr y que la Autoridad del Canal se niega a reconocer, y ha reclamado que esta cuestión se resuelva dentro del contrato.

«Es de enorme importancia estratégica para Europa que este proyecto llegue a buen término, porque tendrá un impacto en la logística para Europa, América del Norte y del Sur y para la conexión entre Asia y Europa y entre Asia y la costa este de Estados Unidos que no puede sobreestimarse», ha indicado Hoyer.

«Es de vital importancia concluir este proyecto. Y pido a todos los participantes en estos procedimientos legales que intenten buscar una solución dentro del contrato», ha insistido.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.