Trabajadores de Tragsatec comienzan a recibir las cartas de despido

19/02/2014

Luis M. del Amo. La dirección justifica la elección de los despedidos en un baremo cuyo mayor peso corresponde a la actitud.

Los trabajadores de Tragsatec han comenzado a recibir las cartas de despido. El procedimiento de despido colectivo en la empresa propiedad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) afecta en principio a 610 trabajadores. Aunque se celebrará quizás en marzo, la dirección no ha esperado a la vista que tendrá lugar en la Audiencia Nacional. Los despidos deben ejecutarse de inmediato. Y se justifican en un curioso baremo.

La dirección de la empresa pública Tragsatec puso en marcha el procedimiento de despido colectivo el pasado 17 de octubre. En principio, los despidos afectaban a 803 trabajadores, aunque la cifra se rebajó a 610 personas el pasado 29 de noviembre, según comunicó la empresa al registro de la autoridad laboral, una vez concluido el período de consultas, informa CCOO, que ha tildado la medida de “injusta y desproporcionada”.

La empresa no ha esperado a la vista judicial que previsiblemente se celebrará el próximo 13 de marzo en la Audiencia Nacional -informa la rama de servicios del sindicato, Comfia, a falta de confirmación por parte del tribunal-, después de que los sindicatos recurrieran el procedimiento de despido colectivo. “La dirección de Tragsatec no ha esperado a la vista judicial y hoy mismo ha empezado a llamar a los trabajadores”, reiteran.

Las cartas informan de que los despidos deben ejecutarse de “forma inmediata”, añaden. En las misivas, los despidos se justifican en función de una suerte de escala. Este baremo para elegir a los trabajadores despedidos otorga la nota máxima a la “contribución actitudinal”; es decir, su actitud, que pesa nada menos que un 55% en el conjunto de la puntuación. Otros factores son el absentismo (10%), la formación (10%) y la experiencia (25%), informan.

Pero fuentes sindicales tildan estas calificaciones de “mero paripé”. “Es curioso ver como ‘el dedazo’ tiene siempre un gran peso”, afirman, tras lamentar que no haya datos de referencia con los cuales poder comparar en este particular baremo para el despido.

“No se entiende el movimiento de la dirección de Tragsatec cuando en menos de un mes tenemos el juicio”, reprochan. “Es muy triste ver hasta dónde es capaz de llegar esta empresa en su intransigencia”, concluyen, no sin antes reprochar a la dirección sus “sueldos desorbitados”, así como la falta de medidas alternativas a los despidos, como hubieran sido suspensiones de contrato o reducciones de jornada.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.